Contemporaneidad en la escena, visita y revisión del arte clásico, la danza que cuenta sin palabras, la validez del discurso localista atado a la tradición con visiones universales, la creación colectiva y el respeto al autor, marcan la oferta del Festival Internacional de Teatro de Caracas, FITC, en su temporada 2013 que tendrá lugar del 21 al 31de marzo, en diferentes escenarios de Caracas, con la participación de nueve compañías extranjeras provenientes de España, Corea, Colombia, Ecuador, Italia y Argentina, una coproducción Alemania-Venezuela, junto a una muy selecta representación de 18 agrupaciones del quehacer teatral venezolano.
Bajo la organización de la Fundación Festival Internacional de Teatro y el apoyo de la Alcaldía de Sucre, esta nueva edición del Festival rendirá homenaje a María Teresa Castillo, insigne figura en la promoción artística, e impulsora de este encuentro de las artes escénicas desde sus primeras ediciones hace más de cuarenta años, hecho que habla de la vitalidad de la organización teatral.
Cerca de 60 funciones conforman la agenda del FITC 2013, que en esta ocasión cuenta con la alianza de las Alcaldías de Chacao, Baruta, Sucre, la Gobernación de Miranda, y la colaboración de instituciones como: Ateneo de Caracas, Instituto Goethe, el KAMS, Korea Arts Management Service, la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, Instituto Italiano de Cultura, las embajadas de Colombia y Argentina, además del sector privado representado por Coca-Cola Femsa, Queiroz Publicidad y Circuito Unión Radio.
Por segundo año consecutivo, Cultura Sucre y la Fundación José Ángel Lamas de la Alcaldía de Sucre se unen a esta fiesta del teatro que convierte al nunicipio Sucre en un epicentro cultural de Caracas.
En el Teatro de Petare el FITC sube el telón el viernes 22 con Vino La reina (Tumbarracho Teatro), luego continúan las obras La Luna y el niño juegan un juego que nadie ve (Teatro La Bacante), Tierra Santa (Taller experimental de Teatro) y Contra El Progeso (Escena de Caracas) por Venezuela. Desde España el grupo La Quimera de Plástico presentará su obra Mujeres. Como parte de la programación el espacio cultural La Pizarra se une a esta celebración con Encuentros con los grupos de teatro participantes en el FITC.
Las funciones en el Teatro de Petare tendrán un costo de 50 Bs.F., mientras que la obra internacional costarán 80 Bs. F. y podrán adquirirse en las taquillas del teatro o a través de www.tuticket.com.
Todo está listo para que los habitantes del municipio Sucre y Caracas disfruten del Festival Internacional de Teatro de Caracas. Para mayor información pueden ingresar a las siguientes direcciones http://www.alcaldiamunicipiosucre.gov.ve, http://www.culturasucre.wordpress.com, http://fitcaracas.blogspot.com y las cuentas en Twitter @FitCaracas / @culturasucre / @Fundalamas / @teatrodepetare
Información de interés
Venta de boletos en: Taquilla del Teatro de Petare
Miércoles a domingo / Horario: 1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Costo de las entradas/ Obras nacionales: 50 Bs. F. / Costo obras internacionales: 80 Bs. F.
Venta en línea: www.tuticket.com
Puntos de venta Tu Ticket. Nivel C2 del CCC | Tecniciencia Sambil | Tienda Aeromúsica en Paseo Las Mercedes y La Cascada.
Transporte hacia el teatro de Petare
Transporte gratuito una hora antes de la obra desde el C.C. Millenium (ida y vuelta)
Teatro de Petare César Rengifo, calle Lino de Clemente, Centro Histórico de Petare (Cerca estación del Metro Petare)
Teléfono: 4157672
Twitter: @FitCaracas / @culturasucre / @Fundalamas / @teatrodepetare
Consulta la programación del FITC 2013 aquí: http://ow.ly/iKdNI