• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Se inicia temporada de danza en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura

15 marzo, 2013

SE INICIA TEMPORADA DE DANZA EN EL TEATRO MUNICIPAL

 

El próximo viernes 15 y sábado 16 de marzo, a partir de las 8:p.m. se abrirá el telón del Teatro Municipal Enrique Buenaventura  para dar inicio a la primera temporada de presentaciones del año del Instituto Colombiano de Ballet Clásico -Incolballet- con CALI-DA MEMORIA.

El programa incluye Juegos del Corazón, con música de Gustav Mahler (Quinta Sinfonía) y coreografía de Jimmy Gamonet, con el relato de un manipulador que destroza el corazón de la dama del trío.

Con coreografía del mítico Gustavo Herrera, el mismo de Barrio Ballet y música de Gustavo Pratts, Dan-Son entremezcla el son cubano, el danzón y la danza popular con el lenguaje de la danza clásica, otorgándole universalidad a la danza y a la cultura latina.

E Pur si Muore,  con música de Guem y el grupo Síntesis y coreografía de René Cárdenas, hace parte del repertorio que concluye con el canto a la memoria y a las vivencias en la ciudad creado por  el coreógrafo cubano-alemán Gonzalo Galguera, con música de Vivaldi, Haendel, Albinoni, Zafra Duo y Rodrigo Leao:Cali-Da Memoria.

Boletas desde $10.000 pesos en la taquilla del Teatro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Paladini di Francia”, se…

In Danza & Teatro

“Paladini di Francia”, se estará presentando en el Teatro Trasnocho, en Las Mercedes los días 30 y 31 de marzo.

View Post

Next Post

“Un diente se mueve” de…

In Destacados

“Un diente se mueve” de Daniel Barbot con ilustraciones de Rosana Faría

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...