• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Sancocho de pescado Juan Griego

24 marzo, 2013

Receta venezolana, de los años 1989 a 1999. Del recetario “La cocina venezolana” autora Juana Berroteran.  

Ingredientes:

8 ruedas de carite de unos 200 gramos cada una, 1 taza de aceite vegetal, el jugo de de limón, 250 gramo de auyama, 250 gramos de ocumo, 500 gramos de tomate, 2 cebollas, 4 plátanos pintones, 6 dientes de ajo, 1 pimentón rojo, 2 ajéis dulces, 1 ramillete de compuesto, 1 ajo porro, 1 cucharada de salsa de soya, sal al gusto.

Preparación

Sazonar el pescado con sal y limón y freírlo. Reservarlo plato aparte. En olla apropiada, poner a cocinar en tres litros de agua las verduras peladas.

Sofreír aparte en el aceite que se utilizó para el carite, los tomates, cebollas, ajo y pimentón, troceados. Agregarlos al caldo de verduras. Sazonar con ajíes al gusto.  Agregar el compuesto y el ajo porro. Hervir a fuego lento hasta que ablanden las verduras. Retirar el ramillete de compuesto y el ajo porro y agregar las ruedas de carite. Su sabor típico se enaltece sirviéndolo con casabe.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sancocho de pescado Juan Griego
Share

Previous Post

Pargo al horno Caraballeda

In Enogastronomía

Pargo al horno Caraballeda

View Post

Next Post

Virgen de Betania, nuestra Virgen…

In Turismo

Virgen de Betania, nuestra Virgen milagrosa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...