• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Salmo Negro de Javier Moreno se presenta en espacios abiertos de la Sala Cabrujas

26 marzo, 2013

Dentro de la programación del XVIII Festival Internacional de Teatro de Caracas FITC 2013, será escenificado el monólogo Salmo Negro de Javier Moreno, en los espacios abiertos de la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, a las 4:00 p.m., como antesala de las obras venezolanasChéjov Breve del grupo Inspiración, y Polvo de Hormiga Hembra de Yoyiana Ahumada, que se presentarán en dicha sala los días sábado 30 y domingo 31 de marzo, respectivamente.

Basado en el libro “Viaje al amanecer” de Mariano Picón-Salas (1901 – 1965), este monólogo, interpretado por el actor Manuel Barreto, se sitúa en el contexto de la niñez y del mundo de fábulas y de resonancias mágicas que rodeaba la solariega casa donde se crió el personaje Rafael el mocho, “peón doméstico a quien le falta un dedo, quién sabe por cual pendencia o en el mal ejercicio de un cuchillo en la labor cotidiana, pero cuya falta él ha decorado con una leyenda singular sobre el uso de un rezo mágico que no puede revelar”, según comenta Javier Moreno.

A lo largo de 25 minutos, Rafael ejecuta una narración sobre lo que fue su niñez en ambiente de pobreza y su visión más que silvestre, inmediata de la naturaleza y sus requerimientos de supervivencia; cómo en condiciones miserables, su madre agonizante le transmitió en herencia un rezo que lo ayudara en algún riesgo exagerado. Este legado que es poesía y magia a la vez se convierte en el único poder y contenido de la vida de Rafael y hasta llega a salvarlo de un peligro pueril, en una empresa bastante alejada de lo heroico, pero resaltada como hazaña a ojos del protagonista.

El monólogo Salmo Negro podrá ser visto los días sábado 30 y domingo 31 de marzo, a las 4:00 p.m., como antesala de las obras Chéjov Breve y Polvo de Hormiga Hembra, respectivamente, en los espacios abiertos de la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1.  La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.culturachacao.org yfitcaracas.blogspot.com o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao, y @FitCaracas

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Salmo Negro de Javier Moreno se presenta en espacios abiertos de la Sala Cabrujas
Share

Previous Post

Corea del Sur presente…

In Danza & Teatro

Corea del Sur presente en el FITC 2013

View Post

Next Post

ITI-UNESCO y el Día Mundial…

In Danza & Teatro

ITI-UNESCO y el Día Mundial del Teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...