• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados, Literatura

Cinemateca Nacional Bautizará en Filven libro dedicado a la obra de la cineasta Solveig Hoogesteijn

14 marzo, 2013

 

El evento incluye un conversatorio con la realizadora

 

En el marco de la FeriaInternacionaldel Libro de Venezuela FILVEN,  La FundaciónCinematecaNacional se complace en presentar el Cuaderno de Cineastas Venezolanos N 13, dedicado a la emblemática directora Solveig Hoogesteijn, este domingo 17 de marzo a las dos de la tarde,  enla Sala Margot Benacerraf de Unearte.

 

Dicha publicación forma parte de la colección Cuadernos Cineastas Venezolanos, una loable iniciativa investigativa que busca rescatar la memoria de los realizadores del cine venezolano y que llega a su décimo tercer trabajo precedido por las biografías de Margot Benacerraf, Mauricio Wallerstein y Román Chalbaud, entre otros, que también forman parte de la colección.

 

Editado porla CinematecaNacional, este libro contó con la investigación  y redacción  de Franklin Delgado, quien se adentró en el universo fílmico y creador de la autora.

«En un principio solo algunos osados podían concebir que películas como la emblemática Macu o la exótica Santera fueran obras de un director nacido fuera de las fronteras venezolanas. Su autora, lejos de lo que pudiera imaginarse, es de origen nórdico pero a la vez más venezolana que el papelón con limón. Ella es Solveig Hoogesteijn, realizadora con un background académico respetable que lleva décadas “pateando calle”, afirma Delgado.

 

El bautizo del Cuaderno, será también ocasión propicia para disfrutar de su película Maroa, y compartir visiones en un conversatorio  con la realizadora. También en homenaje y como antesala se proyectaron durante una semana en la sala Cinemateca Celarg  4 títulos de su filmografía, a saber: Manoa (1980), Macu, la mujer del policía (1987), Santera (1994) y Maroa (2005).

 

El cine de Solveig descrito por Delgado, nos habla de películas que buscan la indagación de la realidad venezolana  y la creación de personajes en búsqueda de su mundo interior, mientras son presionados por su entorno. No  por casualidad uno de sus films (Macu, la mujer del policía) sostiene el record como la segunda película venezolana más exitosa en taquilla nacional, al lograr una audiencia de 1.174.226 espectadores en el año 1987, precedida solo por Homicidio Culposo de César Bolívar

 

Les invitamos a compartir con nosotros la presentación de ésta publicación  que exalta los valores de nuestro acervo cinematográfico.

 

 

 

“Para mí es muy importante mostrarle al mundo eso que es tan particular de Venezuela. Así estoy identificando al país, porque yo crecí en Venezuela y mis historias son venezolanas. Es lo que tengo que contarle al mundo: las verdaderas historias nuestras que nadie conoce, que son un secreto; ese es nuestro mayor tesoro” Solveig Hoogesteijn

T/ Sandra Echarry

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

TONI COTS iniciará taller…

In Danza & Teatro

TONI COTS iniciará taller para el Centro Nacional de Danza

View Post

Next Post

Brecha en el Silencio, primera…

In Cine

Brecha en el Silencio, primera producción cinematográfica que estrena la Fundación Villa del Cine en 2013.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...