• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados

Brecha en el Silencio, primera producción cinematográfica que estrena la Fundación Villa del Cine en 2013.

14 marzo, 2013

La Película de los hermanos Rodríguez ha conseguido 15 premios en Festivales Nacionales e Internacionales.

LA VILLA DEL CINE ABRE EL 2013 con “BRECHA EN EL SILENCIO”

Desde este 22 de abril, los venezolanos y venezolanas tendrán la oportunidad de apreciar el galardonado film Brecha en el Silencio, primera producción cinematográfica que estrena la Fundación Villa del Cine en 2013.

La obra de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, llega a las salas de cine nacionales luego de haber sido premiada en diversos festivales nacionales e internacionales, entre los que destaca el Festival Internacional de Cine de El Cairo, donde obtuvo reconocimientos en la categoría “Mejor Ópera Prima”, “Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI” y “Mejor Actriz” (Vanessa Di Quattro). También participó en los Festivales Internacional de la Habana y el Internacional de Cine de Mar del Plata, ambos en el 2012.

Anteriormente, ya la película había tenido una exitosa participación en los Festivales nacionales de Mérida y Oriente ganando en varias categorías, entre las que destacan “Mejor Ópera Prima” y “Mejor Película”, respectivamente.

Juliana Cuervos, Rubén León, Caremily Artigas y Jonathan Pimentel, completan el reparto de este esperado film, cuya historia gira en torno a la historia de Ana (Vanessa Di Quatro), una joven con discapacidad auditiva, que crece en un ambiente hostil.

Esta será además la primera vez que una película venezolana dispondrá del sistema de subtitulado Closed Caption, especial para espectadores con limitaciones de escucha; la cual podrá podrá ser vista en la sala de la Cinemateca Celarg, salas comerciales y en el interior del país. Este sistema, a diferencia de los subtítulo comunes, describe todo el audio presente (incluyendo música de fondo y efectos de sonido) mediante palabras o símbolos.

La fecha original del estreno de la película tuvo que ser pospuesta del 15 al 22 de marzo, debido al duelo nacional que enluta los corazones de los venezolanos, tras la muerte del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

Durante este año, La Villa del Cine estrenará otros filmes, entre los que destacan Azú, de Luis Alberto Lamata; Corpus Christi, de César Bolívar; y Ley de Fuga de Ignacio Márquez.

Brecha en el Silencio representa otro logro del Gobierno bolivariano a través de la Fundación Villa del Cine, por promover temáticas diferentes e incluyentes en la cinematografía nacional, que además ha sigo galardonada en otras fronteras por su gran calidad técnica y alto valor artístico (Fin/T Alejandra Vicioni)

 

Sinopsis:

Ana (Vanesa Di Quattro), es una joven que padece discapacidad auditiva y trabaja en una textilera con su madre, quien además de explotarla, le encarga el cuidado   de sus dos hermanos. Ana, es víctima de innumerables abusos, situación que le conlleva a tomar decisiones que le darán un rumbo inesperado a su vida.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Producción Ejecutiva: Fundación Villa del Cine

Producción General: Manuel Pérez

Dirección: Luis y Andrés Rodríguez

Guión: Rafael Pinto, Luis y Andrés Rodríguez

Dirección de Fotografía: Antonio García

Cámara: Luis y Andrés Rodríguez

Montaje: Carlos Mendoza

Dirección de Arte: Darwin Angola

Maquillaje: Yojaima Ramos

Sonido: Eleazar Moreno

Postproducción de Sonido: Gregorio Gómez

Casting: Ignacio Márquez y Luis Castillo

Actúan: Vanessa Di Quattro, Juliana Cuervos, Rubén León, Caremily Artígas,

Jonathan Pimentel y María Elena Duque.

PREMIOS

Festival Internacional de Cine de El Cairo 2012, Clase “A”: Premio de

la Crítica Internacional FIPRESCI; premio a la Mejor actriz (Vanessa Di

Quattro), y Premio Mejor Opera Prima.

Festival de Cine Venezolano de Mérida 2012: Mejor Sonido, Mejor

Dirección de Arte, Mejor Actriz (Vanessa Di Quattro), Mejor Actriz de Reparto

(Juliana Cuervos), Mejor Ópera Prima, Premio del Público.

Festival de Cine Entre Largos y Cortos Oriente (ELCO) 2012: Mejor

Película, Mejor Dirección, Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía y Mejor Afiche.

Selección Oficial en la categoría Ópera prima del Festival Internacional de la Habana 2012 y Participación en la sección Panorama de Cine Latinoamericano de la edición 27º del Festival internacional de Cine de Mar del Plata.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cinemateca Nacional Bautizará en…

In Cine

Cinemateca Nacional Bautizará en Filven libro dedicado a la obra de la cineasta Solveig Hoogesteijn

View Post

Next Post

“Llenarte de amor” Djembe

In Música

“Llenarte de amor” Djembe

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...