• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

Los misterios del grabado de Susy Dembo protagonizan exposición en el Museo Kern

20 febrero, 2013

Una muestra ontológica que da cuenta de la producción creativa de la artista venezolana Susy Dembo, será inaugurada bajo el título Susy Dembo y los misterios del grabado, el domingo 24 de febrero a las 11:00 de la mañana, en la Sala de Papel del Museo Kern de la Unión Israelita de Caracas (UIC), donde podrá ser visitada hasta mayo de 2013

Con la curaduría de Bélgica Rodríguez, esta exhibición la integran un total de 23 obras realizadas entre los años setenta y la actualidad, en las que Dembo refleja su profundo interés por mitologías de culturas ancestrales y alquimias del universo, y hace gala de la calidad plástica de su obra gráfica, el buen manejo de los elementos de expresión, la cuidadosa ejecución, y la diversidad de temas, lo cual la ha hecho merecedora de un importante lugar en la escena del arte en Venezuela.

Nacida en Viena y residenciada en Venezuela desde los 14 años de edad, Susy Dembo ha desarrollado su carrera artística con el grabado como columna fundamental, según palabras de Bélgica Rodríguez: “desde los primeros aguafuertes realizados a principio de los años setenta, hasta llegar a sus experimentaciones colográficas con una extraña técnica mixta basada en el uso de varios tipos de granos, frijol, arroz, objetos encontrados y muchos otros elementos, prácticamente de su propia invención, con la que ha logrado extraordinarios resultados en imagen y fuerza cromática”.

Además de haber sentido atracción por otras disciplinas del arte como el vidrio y el esmalte, esta creadora ha trabajado la pintura simultáneamente con su obra gráfica, abordando temas diversos a lo largo de su trayectoria, “manifestando una recia fertilidad imaginativa que expresa en iconografía judaica, en poesía, en temas de exuberancia tropical, en experiencias existenciales, incluyendo temas tomados de la historia patria de Venezuela”, al respecto afirma la curadora.

“Para Susy Dembo el grabado no ha sido solo una manera de hacer un tipo de arte sobre un medio expresivo específico que es el papel. Ha sido una manera de expresar preocupaciones y emociones propias del hombre contemporáneo,  de incógnitas de vida, de mirar un entorno con ojo sensible y apropiarse de su belleza para generar una estética de líneas, colores y texturas, que traduce visiblemente en diseños dibujos abstractos llenos de luz y significados ocultos en las imágenes y los títulos de las obras”.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, esta artista ha exhibido su obra en museos y galerías de Venezuela, Estados Unidos, Austria, Puerto Rico, Egipto, Polonia, Colombia, e Italia, entre otros países. Protagonista de la historia de la obra gráfica sobre papel de Venezuela, ha realizado un buen número de grabados que, junto a vidrios, esmaltes y pinturas, se encuentran en museos y colecciones privadas, nacionales e internacionales.

El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de esta gran artista, desde el domingo 24 de febrero a las 11:00 a.m. hasta mayo del 2013, en la Sala de Papel del Museo Kern de la Unión Israelita de Caracas (UIC), ubicado en la Avenida Washington de la urbanización San Bernardino (al lado del Hotel Ávila). El horario de exposición es miércoles y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m., y los demás días mediante visitas guiadas, previa cita por el número de teléfono 552.82.22 ext. 184.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Los misterios del grabado de Susy Dembo protagonizan exposición en el Museo Kern
Share

Previous Post

Leonardo Padrón y Armando…

In Literatura

Leonardo Padrón y Armando Rojas Guardia ofrecen recital de poesía

View Post

Next Post

Exposición: Lenguaje Creativo de los…

In Arte & Cultura

Exposición: Lenguaje Creativo de los indígenas colombianos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...