• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Leonardo Padrón y Armando Rojas Guardia ofrecen recital de poesía

20 febrero, 2013

Con un recital a cargo de los escritores venezolanos Armando Rojas Guardia y Leonardo Padrón, el próximo jueves 21 de febrero a las 7:00 de la noche, se dará inicio a una nueva temporada del ciclo de poesía “Chacao siente”, que alternando con el ciclo de narrativa “Chacao cuenta”, desarrollará Cultura Chacao a lo largo del año en la Sala Cabrujas, bajo la coordinación del escritor Antonio López Ortega.

En esta primera cita de la nueva temporada del ciclo “Chacao siente”, Armando Rojas Guardia y Leonardo Padrón leerán una selección de obras de su autoría, acompañados por Antonio López Ortega, en carácter de presentador y moderador.

Armando Rojas Guardia (Caracas, 1949) está considerado como una de las voces fundamentales de la lírica venezolana contemporánea. Poeta, crítico y ensayista, este autor ha desempeñado una amplia labor cultural y docente vinculada a la literatura, y ha publicado, entre otros, los poemarios: Del mismo amor ardiendo(1979); Yo supe de la vieja herida (1985); Poemas de Quebrada de la Virgen(1985); Hacia la noche viva (1989); Antología poética (Monte Ávila Editores, 1993); y La nada vigilante (1994), El esplendor y la espera (2000), y Patria y otros poemas (2008).

Por su parte, Leonardo Padrón (Caracas, 1959) ha sido considerado como uno de los escritores de telenovelas más exitosos del país, además se ha destacado como periodista a través de gran variedad de artículos, y de su programa radial de entrevistas “Los Imposibles”, el cual versionó también para televisión, y plasmó en una trilogía de libros.  De igual manera, ha publicado diversos poemarios, entre los cuales figuran: La Orilla Encendida (1983, Primer Premio de Poesía UCAB),Balada (1993, traducido al búlgaro, inglés y alemán), Tatuaje (2000, traducido al inglés), Boulevard (2002), El Amor Tóxico (2005), Métodos de la lluvia (2011)

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de este gran encuentro, el jueves 21 de febrero a las 7:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leonardo Padrón y Armando Rojas Guardia ofrecen recital de poesía
Share

Previous Post

Se estrenará el corto…

In Cine

Se estrenará el corto Koridel en la Sala Cinemateca MBA

View Post

Next Post

Los misterios del grabado de…

In Arte & Cultura

Los misterios del grabado de Susy Dembo protagonizan exposición en el Museo Kern

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...