• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Viernes de Cultura y Sabor

23 enero, 2013

La fe y la ilusión de los niños caraqueños en torno al Niño Jesús, continuarán brillando en la tarde de este viernes 25 de enero, cuando se celebrará la tradicional “Paradura del Niño” en el Museo Arturo Michelena, ubicado en la Esquina de Urapal 82, La Pastora, Caracas.

El pesebre del Museo cobrará vida, con la simbólica búsqueda y paseo del Niño Jesús en brazos de sus “padrinos”, por el Casco Histórico de La Pastora, hasta su paradura y adoración en el Pesebre Viviente, que será interpretado por niños de los colegios cercanos, en la Plaza José Félix Ribas de esta tradicional Parroquia.

La cita es a partir de las 2 de la tarde este viernes 25 de enero, en la Casa Museo Arturo Michelena, para reencontrarnos con esta significativa manifestación religiosa y cultural, herencia tradicional de nuestros pueblos andinos, que se celebra cada año entre el Día de Reyes y el Día de La Virgen de La Candelaria.

Cómo lo dicta la tradición, desde el Museo Arturo Michelena saldremos tras la búsqueda del Niño Jesús, guiados por niños de las Unidades Educativas: Ribas, Urdaneta y Esteban Gil Borges, acompañados por Docentes de Música y Tradiciones, jóvenes músicos de la Parroquia, representantes y vecinos en general, finalizando este encuentro festivo con una degustación de delicias típicas venezolanas para los niños, en el espacio público popularmente conocido como la “Plaza de La Pastora”.

Este evento suma voluntades y trabajo coordinado entre niños, representantes, obreros y docentes de los Colegios, apoyados por el Museo Arturo Michelena, por vecinos y comerciantes, en el objetivo común de mantener vivas las tradiciones y la conciencia en torno al Patrimonio que a todos pertenece.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Viernes de Cultura y Sabor
Share

Previous Post

La Simón Bolívar Big-Band…

In Música

La Simón Bolívar Big-Band Jazz rinde tributo a Duke Ellington con un concierto en el Teatro de Chacao

View Post

Next Post

“Prometeo Deportado”: Las vicisitudes de…

In Cine

“Prometeo Deportado”: Las vicisitudes de unos migrantes ecuatorianos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

17 julio, 2025

View

Nick Brandon Lanza Su Nuevo Sencillo “Ayer te vi”.

17 julio, 2025

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...