• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Fue pre-estrenado el documental 4F en la historia en el marco del Festival de Cine de La Habana

23 diciembre, 2012

El documental dirigido por Carlos Azpúrua, 4F en la historia, fue presentado este jueves 13 de diciembre a las 10:00 am en la Sala Chaplin de la capital cubana, en la que el público general e invitados especiales, tuvieron el privilegio de disfrutar de este filme que retrata los hechos históricos ocurridos el 4 de febrero de 1992.

Edgardo Ramírez, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, estuvo presente durante la proyección y comentó: “Esta es una película que plantea la explicación del por qué el 04 de febrero, a jóvenes militares que amaban las ideas del libertador Simón Bolívar, no les quedó otro camino sino hacer posible la expulsión del sistema capitalista de Venezuela. No había otro camino; o era el camino de la vida con Bolívar, o era el camino de la muerte con el capitalismo”.

Seguidamente Ramírez agregó: “El compañero Azpúrua, hizo una película conmovedora. El documental presenta la confrontación de ideólogos del sistema capitalista con los pensamientos bolivarianos de esos jóvenes, los fundamentales intérpretes de esa gesta. La doctrina de Bolívar es la unión de su pueblo, los militares y los civiles; y el papel que jugó la fuerza revolucionaria, los partidos políticos y el movimiento estudiantil acompañando la gesta del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, dio paso a la nueva Venezuela, la Venezuela bolivariana, la Venezuela de Chávez, de Bolívar, de la integración y la unión. Viva Chávez, vida, vida y vida para Chávez”.

“La génesis d esta película surge cuando el presidente Chávez me invita a uno de los actos más hermosos que ha podido existir en mi país: la Misión del Amor Mayor. Un acto de justicia social que consistía en otorgar subvenciones a las personas de la tercera edad y esto es lo que me motiva a hacer un documental que celebre el 4 de febrero. Yo estaba conmovido por lo que significaba ese momento de justicia, de que las mieles de nuestro petróleo que siempre fueron a otro sitio, a una clase privilegiada, fueran destinadas a eso, pues significaba que habíamos recuperado nuestra industria petrolera.

Independientemente de los problemas que podamos tener en nuestro país, la inclusión de nuestros sectores populares, de nuestros viejos, de nuestros jóvenes, hoy es una realidad. Hice una versión primero de 45 minutos y luego seguí trabajando un tiempo hasta llegar a seis horas, para después comprimirlo a la versión que ustedes van a ver hoy. Esta película ya no es mía, es de ustedes”, añadió Carlos Azpúrua, realizador del filme.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Museo Reina Sofía…

In Destacados

El Museo Reina Sofía y la FC/CPPC abordan juntos una serie de proyectos culturales

View Post

Next Post

Inolvidable Gala Musical enmarcó lanzamiento…

In Tendencias

Inolvidable Gala Musical enmarcó lanzamiento de “Calendario Margarita 2013”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...