• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Fiesta navideña en el Ateneo con El Guajeo

1 diciembre, 2012

El Ateneo de Caracas despide al año 2012 con una fiesta bailable navideña amenizada nada menos que por El Guajeo, una orquesta cuya primera grabación, A las 6 es la cita (Tributo a Joe Cuba, 2001), la llevó a una importante gira por Puerto Rico y el sur de Francia, donde además grabó la música de la película francesa Los años de Fearchaux, del director Bernard Store.

Liderado por Alfredo Naranjo, El Guajeo está conformado por un grupo de excelentes músicos venezolanos que comparten su trabajo con el ejercicio de la docencia musical. Ellos son Miguel Urbina (tumbadora, coros), Frank Márquez (timbal), Cheo Navarro (bongó), Luis Pacheco (piano, coros), Gerardo Chacón (bajo, coros), Javier Vivas (trompeta, coros), Alexis Escobar (flauta) y Edgar Quijada (voz líder).

También han realizado  bandas sonoras para televisoras locales y colaborado con otros proyectos musicales de gran importancia, como es el caso del Grupo Mina, dirigido por Miguel Urbina; el grupo Bailatino, liderado por Cheo Navarro; y el proyecto Jazz Etéreo, que comanda el bajista Gerardo Chacón.

Alfredo Naranjo, quien también es colaborador permanente del EnsembleGurrufío, además de director de El Guajeo, ejecuta el vibráfono, teclados y percusión y es compositor y arreglista. Naranjo nació en Caracas, donde inició tempranamente su formación musical en el Conservatorio de Música de la Orquesta Nacional Juvenil y luego en la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.

En la década de los noventa viaja a Nueva York becado para estudiar en la Universidad de Long Island. Allí comenzó a tocar junto a músicos de la escena neoyorquina de la talla de Pete Yellin, Daniel Ponce y Rolando Briceño,  venezolano radicado en Estados Unidos.

En sus andanzas por el mundo de la música ha tenido oportunidad de presentarse en festivales, giras y como invitado de grupos y de otros maestros de la música, entre ellos: DaveSamuels, Guaco, Orlando Poleo, Tito Puente, Ray Charles, Ensamble Gurrufío, la Orquesta Aragón, Alex Acuña y Don Grusin.

Con su disco A través del tiempo, alcanzó un puesto en el Hit Parade Internacional de la revista Latin Beat. Con Vibraciones de mi tierra, figuró en el Hit Parade de Puerto Rico, mereciendo positivas críticas de revistas internacionales. Su primer disco con el Guajeo, Tributo a Joe Cuba, fue un éxito resonante.

En mayo de 2004 se presenta con el legendario pianista neoyorquino en un concierto antológico en la Concha Acústica de Bello Monte, Dos grandes de la salsa y el jazz latino, considerado por la crítica entre los mejores eventos del año. En diciembre de ese mismo año, junto a otros cuatro destacados músicos: Luz Mabel Medina, David Peña, Luis Julio Toro y Carlos “Nené” Quintero, presenta el proyecto Solos y ensamblados. En 2006 presenta su segundo disco con el Guajeo, Alfredo Naranjo y el Guajeo.

La invitación para esta gran fiesta bailable es el viernes 14 de diciembre, a las 8 de la noche, en la terraza café del Ateneo de Caracas, donde se cuenta con estacionamiento y vigilancia.

Entradas a la venta ya en www.solotickets.com y taquilla del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos, teléfono 7937015.

Fuente: Maritza Jiménez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fiesta navideña en el Ateneo con El Guajeo
Share

1

Previous Post

El paisaje en la…

In Presencia Conarte

El paisaje en la obras de Ana María Mazzei se revela con la distancia en Azimut

View Post

Next Post

Poster for Tomorrow ¡Igualdad de…

In Eventos

Poster for Tomorrow ¡Igualdad de género, ahora!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...