El joven conductor vive uno de los mejores momentos de su carrera y ahora forma parte del programa de Becas Dudamel, con el que tendrá la oportunidad de realizar conciertos, así como diferentes actividades comunitarias y educativas, tanto con la LA Phil como con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA).
El 2012 ha sido el año de Dietrich Paredes. Como director musical de la Sinfónica Juvenil de Caracas condujo a dicha orquesta en giras por Portugal, Noruega, Austria, Alemania, Bélgica, Italia, República Checa y Rusia. Además participó como director invitado en El Salvador, México y Uruguay, y ahora se encuentra en Los Ángeles, formando parte del programa de Becas Dudamel (Dudamel Fellows), iniciativa de formación para directores de orquesta que lleva a cabo la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
El sábado 1 de diciembre, Paredes tuvo la oportunidad de conducir a la Filarmónica de los Ángeles, en la programación de conciertos didácticos – infantiles conocida como Sinfonías para los Jóvenes (Symphonies for Youth), interpretando diferentes segmentos de El Pájaro de Fuego de Igor Stravinsky. El espectáculo contó además con la participación de actores y bailarines que recrearon en forma lúdica para una audiencia conformada por niños y sus representantes, la historia que encierra esta obra inspirada en el folclore ruso.
“Para mí es un honor poder compartir musicalmente con esta gran orquesta y con todo este bello equipo de bailarines, actores y productores de estos conciertos. Es un montaje difícil y que involucra muchos detalles por la cantidad de personas en escena, pero verdaderamente es emocionante, estoy muy agradecido con el maestro Dudamel por brindarme la oportunidad de vivir estos momentos, él ahora se encuentra en Chicago por la gira que está desarrollando con la Sinfónica Simón Bolívar, pero igual estamos en continuo contacto”, explicó un emocionado Dietrich Paredes.
El 8 de diciembre, Paredes volverá a tomar la batuta de la LA Phil para llevar al público el mismo espectáculo y en enero de 2013 viajará a Oslo, Noruega para dirigir nada menos que en la Ópera de Oslo a la Orquesta Barrat Due. Ese mismo mes regresará a Los Ángeles para trabajar con la YOLA (Orquesta Juvenil de Los Ángeles). “Trabajar con la YOLA es muy importante porque involucra niños y jóvenes que formar parte del programa social y cultural inspirado en nuestro Sistema Nacional de Orquestas, y que además ha crecido muchísimo en Los Ángeles gracias a la inagotable labor del maestro Dudamel”, agregó.
Todo el 2012 ha sido provechoso para el director. En febrero fue invitado a dirigir la Sinfónica Juvenil de Bergen en Noruega y en abril viajó a El Salvador, para llevar la batuta de la Orquesta Juvenil Centro Americana. En mayo, como director musical de la Sinfónica Juvenil de Caracas condujo la primera gira de dicha orquesta por Portugal, con presentaciones en las ciudades de Lisboa y Oporto, para de allí embarcarse nuevamente a Noruega, dirigiendo 6 conciertos consecutivos en Oslo, Hokksund, Drammen, Moss, Hamar y Lillehammer.
En Junio participó como director invitado de la Orquesta Sinfónica de Jalisco, México y en agosto dirigió a la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, Uruguay. En septiembre, nuevamente al frente de su Sinfónica Juvenil de Caracas, se embarcó en una ambiciosa gira europea que incluyó presentaciones en el Festival Musical de Ravello, Italia; en el Festival Dvorak en Praga, República Checa; en el Festival Musical de Gante Bélgica; y en el Festival de Beethoven, que se celebra en Bonn, Alemania; además de abrir la programación de conciertos del mítico Teatro Mariinsky de San Petesburgo, Rusia, así como de formar parte importante del cartel de concierto del emblemático Konzerthaus de Viena, Austria.
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.