Brecha en el silencio fue proyectada a sala llena en La Habana
Luis Alejandro Rodríguez, Vanessa Di Quattro y Juliana Cuervos, director y actrices del largometraje venezolano, Brecha en el silencio, presentaron el filme a sala llena este domingo 09 de diciembre en el cine La Rampa, en La Habana, Cuba, a propósito de su selección oficial en el concurso de Óperas Primas del reconocido encuentro cinematográfico cubano que se desarrolla hasta el 14 de diciembre. Alrededor de mil personas, entre locales y visitantes, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la película, quienes al final de la proyección se mostraron conmovidos por la historia.
Luis Rodríguez, se dirigió a los presentes y expresó: “muchas gracias por haber venido. Estamos muy satisfechos de presentar Brecha en el silencio en este festival que tiene una tradición y una calidad reconocida a nivel mundial. Es un placer y un honor estar aquí representando a Venezuela. Tenemos que agradecer a la organización del festival por habernos invitado, también al Ministerio del Poder Popular para la cultura de Venezuela, al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y a la Fundación Villa del Cine, de nuestros país”.
Vanessa Di Quattro, protagonista del largometraje, dijo: “es la primera vez que vengo al Festival de La Habana y estoy muy contenta de estar aquí. Sólo me resta decirles que disfruten mucho la película y que les llegue al corazón tanto como me llegó a mí esta historia. Gracias por estar presentes. La actriz Juliana Cuervos, culminó diciendo: “asere, a disfrutar la película”.
Al finalizar la exhibición de la película, varios de los presentes se acercaron al director y a las actrices, quienes visiblemente emocionados, recibieron complacidos los elogios y expresiones de afecto del público.
Gustavo Rondón presentó su cortometraje Nostalgia en la capital cubana
El cortometraje Nostalgia, dirigido por Gustavo Rondón, fue presentado por su propio realizador, su productora Natalia Machado y su protagonista, Rafael Gil, en la sala Charles Chaplin de la capital cubana, este fin de semana. Su director tuvo también la posibilidad de compartir sus experiencias en torno al filme, con la prensa internacional.
“La primera vez que fui a un festival de cine fue a éste en el año 1999 y poder volver ahora a presentar Nostalgia, tiene muchísimo valor para mí. Durante la proyección hubo una asistencia importante de gente. El público habanero siempre es muy receptivo, es un público ávido de ver películas y eso se agradece. La gente aquí va al cine con el corazón abierto”, dijo Rondón.
Al preguntársele sobre la actual situación del cine nacional, el realizador expresó: “En Venezuela estamos atravesando por un momento de mucho auge en la producción cinematográfica. El apoyo del estado ha devenido, sin duda, en la realización de una gran cantidad de películas, largometrajes, cortometrajes, de ficción y documental; pasamos de tener muy pocas a tener un número importante. Yo pienso que en un futuro cercano, nuestra presencia va a ser cada vez más contundente y más variada. Seguiremos haciendo obras que de alguna manera tiendan puentes con otras latitudes”.
La historia que cuenta la vida de Tomás, un hombre que pierde a sus esposa luego de su muerte repentina y queda al cuidado de su pequeño hijo inmerso en una profunda depresión, se desarrolla en el municipio Rómulo Gallegos en el llano venezolano, cerca de Elorza, en el estado Apure, al suroeste de Venezuela.
Nostalgia tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial de Cortometrajes del prestigioso Festival Internacional de Berlín, Berlinale 2012, donde más de 1400 personas llenaron cinco funciones, arrancando así su ruta de festivales nacionales e internacionales.
Cortometraje Alberto’s se estrena mañana en Caracas
Este martes 11 de diciembre se estrenará oficialmente el cortometraje ficción venezolano Alberto’s, del joven director Pedro Mercado, a los 8:00 pm en la sala 2 de Cinex del centro comercial Tolón, en Caracas.
El audiovisual narra la historia de Alberto, un barbero de 70 años que atiende sólo a hombres en su modesta y alguna vez exitosa barbería. La falta de clientes y la monotonía hacen que sienta la necesidad de renovar el espacio y contratar a un estilista. El sitio pasa rápidamente de ser una barbería sin éxito comercial, a una peluquería repleta de mujeres deseosas de ser atendidas por el nuevo peluquero. Por esa razón, Alberto se siente desplazado y desea a toda costa volver a la tranquilidad y sosiego de antes.
El reparto de Alberto’s está compuesto por Héctor Campobello en el personaje principal, Gonzalo J. Camacho como Pablo, Trino Rojas como Miguel, Marisol Matheus como Margarita, e Israel Moreno como Luis.
De esta manera, Pedro Mercado debuta como director y guionista, tras años en la actuación y de fungir como asistente de cámara en varias películas del cine nacional. Alberto’s, su primer cortometraje, contó con el financiamiento del Centro nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).
Para obtener más información sobre el cortometraje, siga en Facebook a Alberto’s Corto’s.
Abierta convocatoria para el Talent Campus Buenos Aires
Jóvenes profesionales del cine, directores, guionistas, fotógrafos, montajistas, productores, sonidistas, críticos y periodistas sudamericanos, podrán participar en la octava edición del Talent Campus Buenos Aires, que se llevará a cabo entre el 12 y 16 de abril de 2013 y cuya convocatoria estará abierta hasta el 15 de enero.
Los participantes tendrán la posibilidad de descubrir y profundizar acerca de las nuevas tendencias del cine contemporáneo, desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Al mismo tiempo, podrán trabajar en sus propios proyectos con expertos especializados y complementar su experiencia en el campo cinematográfico participando del 15º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente –BAFICI-.
La inscripción para este evento, que representa una de los principales espacios de encuentro y reflexión para los estudiantes y jóvenes profesionales de cine de América del Sur, puede realizarse en línea a través de la dirección www.ucine.edu.ar/talent_campus
Fuente: Comunicaciones CNAC.