• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Joaquín Cortés presentó libro sobre cine documental

2 noviembre, 2012

Personalidades de la cinematografía venezolana se dieron cita ayer en la Salón Nueva Cádiz del Hotel Venetur Margarita para acompañar al cineasta y fotógrafo hispano venezolano, Joaquín Cortés, en el bautizo de su primer libro “El cine documental, ¿Una ficción?”. El texto pretende ofrecer parte de la metodología de trabajo utilizada por el autor, en la realización del género que le dio más satisfacción: el cine de descubrimiento.

A Cortés le pareció necesario comunicar experiencias a las nuevas generaciones y a cineastas que realizan trabajos similares dentro de la rama documental. Asimismo, consideró vital dejar escrito un sistema que muchas veces era “intuitivo”, obligándolo a analizar su propia obra y la de aquellos que le sirvieron de inspiración.

A la ceremonia también asistieron Víctor Luckert, presidente de Amazonia Films y director del Festival de Margarita, Edmundo Aray, miembro fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y Alizar Dahdah, vicepresidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).

“Yo no pretendo con este libro que el cine documental sea lo que he escrito. Quise destacar sus diferencias con el cine de descubrimiento porque estamos constantemente viendo películas donde nos aseguran cosas que no son ciertas”, dijo Cortés.

Edmundo Aray, realizó un paneo por el trabajo cinematográfico de Cortés, destacando obras como “Una Gran Ciudad” (1973), “Apuntes para un film” (1974), “Encuentro con el pueblo Wuayuu” (2008) y “El Domador” (1978), sólo por mencionar algunas. Apuntó que Cortés se ha caracterizado por reflejar de manera fiel la realidad a través de la imagen. “Su obra es inmortal”, concluyó.

Por su parte, Víctor Luckert, señaló que el libro es producto de varios años de investigación y que será de utilidad pará jóvenes y aquellos que se han adentrado en la realización de producciones audiovisuales documentales. También se comprometió como autoridad de Amazonia Films a difundir la filmografía de Joaquín Cortés en todo el país.

La representante del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Alizar Dahdah, celebró que se haya bautizado el libro en el marco del V Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita. Además, recalcó que están trabajando en crear un sello editorial desde esta institución, en donde se publicarán investigaciones de cineastas venezolanos.

Cortés cerró el evento agradeciendo al CNAC, por haber prestado apoyo en el financiamiento del texto e invitó a los lectores a ser críticos y cuestionar lo que se plantea en su primera obra editorial.

Fuente: Festival de Cine de Margarita.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Joaquín Cortés presentó libro sobre cine documental
Share

Previous Post

“Danza Solidaria” bailará en…

In Danza & Teatro

“Danza Solidaria” bailará en PDVSA La Estancia

View Post

Next Post

Inaugura Exposición “Venezuela a través…

In Arte & Cultura

Inaugura Exposición “Venezuela a través de nuestro lente”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...