• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El arte en pro de la ecología: Ruta Nocturna de los Museos

29 noviembre, 2012

Sembrando conciencia ecológica a través de propuestas y acciones artísticas, en medio de una logística que busca enseñar al ciudadano a sistematizar, reciclar y reutilizar los desechos, regresa al Circuito Bellas Artes la Ruta nocturna de los museos este viernes 30 bajo el lema se viste de verde. El referido circuito está conformado por los museos Bellas Artes, Ciencias, Arte Contemporáneo, Galería de Arte Nacional, UNEARTE, Teatro Teresa Carreño ; Eje del Vivir Bien; UNEARTE; Teatro Teresa Carreño (espacios abiertos); Plazas de los Museos,  El Viento, la Estrella y Benito Juárez;  Paseo de la Av. México y la salida de la estación del metro de Bellas Artes.

En ese sentido todos los espacios de este circuito estarán plenos de actividades, así como de propuestas artísticas entre las que se encuentran instalaciones e intervenciones urbanas y museísticas.

Casa Galería “La Guarida”, en la cual los artistas Lía Silva; Yetzaline León; Ernesto Dávila; Carolina Sanz; Carlos Suárez; Natalia Ponce; Ingrid Briceño; Luis Henríquez; Ramón Márquez y Adrián Quintero recrearán una casa, cuya construcción, diseño y mobiliario  a escala real muestran el reciclaje desde el punto de vista artístico, haciendo de ella una galería donde el público podrá interactuar.

Por otro lado, Performance naranja de los creadores Yosmaira Silva y Renny Jidu Barrios es un planteamiento de arte acción a partir de la participación abierta al público. La relación conceptual de juego entre palabra, forma, color y significado del objeto en el espacio signará esta propuesta.

Mientras, inspirada en el maestro Jesús Soto, la artista Tabata Romero, quien tiene amplia experiencia en propuestas didácticas realizadas con niños y adolescentes realizará un penetrable construido a partir de la recolección de dibujos infantiles previos además de otros dibujos en vivo por los niños visitantes de la ruta nocturna.

La obra del maestro Carlos Cruz Diez, igualmente servirá de inspiración puesto que en sintonía con el tema de esta ruta y partiendo de materiales reciclados el público podrá disfrutar de una instalación que consta de 6 cabinas de color realizadas por los jóvenes artistas: Leomar Godoy, Ernesto Dávila; Carolina Sanz; Luis Henríquez; Cristian Pernales y Carlos Suárez.

Entre tanto, los visitantes de la ruta se deleitarán con Enlazado, performance de Margarita Arellano,  donde se utiliza la ropa en desuso y se busca la participación del espectador.

Intervención al rayado  del artista  Ramón Márquez difundirá las nuevas tendencias del arte de calle realizando la intervención estética del rayado peatonal ubicado frente a la entrada del estacionamiento del hotel Alba Caracas.

En esta cita artística, no podía faltar Serigrafía en vivo de los artistas gráficos Kentving Blanco y Carlos Sánchez quienes buscarán generar una sorpresa al realizar estampados de franelas cuyo diseño es escogido por el espectador. Tomando el concepto de tinta Express se promocionarán pensamientos ecológicos en cada franela. ¡¡¡TRAE TU FRANELA para que participes!!!

Todas estas acciones y más, así como todas la actividades contempladas en la grilla programática de La ruta nocturna de los museos se viste de verde, tales como el mercadito ecológico y la oferta musical y expositiva, entre otras, no te la puedes perder en este espacio que recupera nuestra ciudad organizado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela a través de los despachos de Cultura; Alcaldía del Municipio Libertador y Gobernación del Distrito Capital.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El arte en pro de la ecología: Ruta Nocturna de los Museos
Share

Previous Post

Alfred Gómez JR cierra…

In Música

Alfred Gómez JR cierra el año con tres conciertos inolvidables

View Post

Next Post

Octava Edición del Festival Iberoamericano…

In Danza & Teatro

Octava Edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...