• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Octava Edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata

29 noviembre, 2012

“El animador”, de Rodolfo  Santana, montaje de la agrupación tachirense,Salamandro Teatro, bajo la dirección del maestro,  Freddy Pereira, representará a Venezuela, en la 8º edición del Festival Iberoamericano de Teatro, que se realizará en Mar del Plata, Argentina, desde  el viernes 30 de noviembre y hasta el 9 de diciembre.

En la Octava Edición del Festival Iberoamericano de Teatro se presentarán obras de Chile, España, México, Colombia, Venezuela, Bolivia, Brasil, Uruguay, y Argentina, en las salas del Complejo Teatral Radio City-Roxy-Melany y en el Centro Cultural Osvaldo Soriano.

Una vez más bajo el nombre Cumbre de las Américas,  el encuentro es organizado por el equipo de Teatro La Granada, y como siempre será de carácter competitivo, por lo que a su fin se premiará los mejores trabajos colectivos e individuales.

El responsable y director del encuentro, Hugo Kogan, consideró que el Festival permite una apertura de Mar del Plata al mundo y   “tenemos que aprovechar toda la infraestructura  ociosa que nos permite en temporada baja, donde este Festival se ha convertido en un hecho más que significativo para nuestra ciudad y para la cultura de todo el país, tal es así que después del Iberoamericano de Bogotá y Cádiz (España), está el nuestro”.

Hugo Kogan agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación por la infraestructura hotelera de Chapadmalal para el alojamiento de los artistas. Y puso de relieve que la idea es seguir desarrollando un polo de crecimiento en la actividad teatral de esa región y en el futuro abrir nuevos espacios que les permitan seguir creciendo y, que a su vez, el público de la región tenga la posibilidad de ver qué se hace en otros países a nivel teatral y que las compañías del extranjero vean el teatro que se hace   en Argentina.

El Festival cuenta con el apoyo y declaración de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, Secretaría de Turismo de la Nación, Instituto Nacional del Teatro, Instituto Cultural Provincial, Instituto Provincial del Teatro, Asociación Argentina de Autores, Honorable Cámara de Diputados y Senadores de la provincia de Buenos Aires, Comedia de la Provincia de Buenos Aires, y ministerios de Cultura de España, Chile, Brasil, Colombia y México, entre otros.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Octava Edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata
Share

Previous Post

El arte en pro…

In Arte & Cultura

El arte en pro de la ecología: Ruta Nocturna de los Museos

View Post

Next Post

Festival Internacional de Cine Judío…

In Cine

Festival Internacional de Cine Judío de Caracas cierra con reflexión y poesía

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...