• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Conversatorio «Los bellistas de la ciencia, defensores de la naturaleza»

7 noviembre, 2012

Mañana JUEVES 08 de noviembre a las 2:00 pm en la Biblioteca de la Fundación Casa de Bello, se llevará a cabo el conversatorio «Los bellistas de la ciencia, defensores de la naturaleza», junto con los investigadores colaboradores del Instituto Jardín Botánico de Caracas, Dra. Argelia Silva y Winfried Meier, quienes junto con Luis Alberto Crespo indagarán en el pensamiento de Bello, en su poesía particularmente, donde podemos hallar una preocupación por exaltar y evocar la naturaleza americana, de nombrar su patria a través de un lenguaje enigmático, sus frutos, sus plantas, sus ríos y montañas: el paisaje humano que se hermana necesariamente con lo nacido de la tierra.

Es allí, donde el maestro de las letras americanas se reune con personajes como Humboldt, Pittier, Ernst, Tamayo y Hostos, quienes hicieron conocer, a través de sus escritos e investigaciones, la magnífica tierra que aquí mora, se cultiva y crece sin mesura. Son esos escritos que nos legaron, y las historias detrás de ellos, lo que hoy tomamos como reflexión hacia la conciencia ecológica que cada habitante de esta ciudad-país-planeta debe despertar en sí para conocer lo que de verde, vivo y suyo le rodea y habita.

¡Esperamos contar con su presencia!

JUEVES 08 NOVIEMBRE

Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

Biblioteca

Conversatorio:

Hostos, Pittier, Ernst, Tamayo y Humboldt. Los bellistas de la ciencia, defensores de la naturaleza. Ponentes: Argelia Silva, Winfried Meier y Luis Alberto Crespo

Hora: 2:00 pm.

Fuente: Fundación Casa Andrés Bello Casa Nacional de las Letras.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Conversatorio "Los bellistas de la cienciadefensores de la naturaleza"
Share

Previous Post

Noche de Magia con…

In Música

Noche de Magia con Goyo Reyna en El Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

IX Festival Euroscopio 2012 en…

In Cine

IX Festival Euroscopio 2012 en las salas de la Cinemateca Nacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...