• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Chespirito tendrá su museo

20 noviembre, 2012

 

La Fundación Chespirito planea abrirlo en México como un homenaje al humorista

Jugar en el patio de la vecindad de ‘El Chavo del Ocho’ o entrar en la casa de doña Florinda será posible en México si se concretan los planes del museo que la Fundación Chespirito tiene previsto abrir el próximo año, para la que ya están recopilando material.

 

«En un área se va a reproducir íntegramente la vecindad del Chavo para que la gente pueda entrar a cada uno de los cuartos, que van a ser una parte del museo», explicó a Efe Luis Jorge Arnau, director del Grupo Chespirito. Aunque todavía faltan muchas cosas por definir, ésta sería la idea básica del recinto, que la casa del popular personaje televisivo que Roberto Gómez Bolaños popularizó fuera la estructura, y las habitaciones de sus vecinos las salas del museo. En ellas se expondrían artículos como los primeros guiones que el también guionista escribió, el primer uniforme que usó el Chavo en la serie, o incluso uno de los primeros barriles en los que dormía. Habrá otra sala multimedia en la que se harán recorridos por varios de los capítulos de las series que Gómez Bolaños popularizó en Latinoamérica en los años setenta y ochenta, como ‘El Chapulín Colorado’.

 

También habrá otra sección que contendrá el trabajo artesanal que se ha venido haciendo en toda Latinoamérica sobre los personajes de sus series, que busca transmitir precisamente lo que han significado sus personajes en países como Perú o Colombia. Y otra área dedicada a tratar los problemas de diabetes y obesidad en los niños.

 

Lo que actualmente se está haciendo es la recolección del material, entre otras cosas, de todos los reconocimientos y premios que le han estado entregando a nivel mundial, y queda pendiente elegir entre dos sedes que están contemplando. En este homenaje está participando la familia del humorista y el propio Gómez Bolaños que, contó Arnau, no entendía por qué la gente podría estar interesada en ir a un museo suyo.«Asomarse a ver el mensaje que tienen las dos series creo que es lo más valioso, un mensaje de que sobre todas las cosas se puede vivir feliz con poco, no se trata de ser millonario sino de respetar a los demás y hacer labor de comunidad», dijo.

Fuente: EFE

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Héctor Abad recibirá premio…

In Literatura

Héctor Abad recibirá premio en EE.UU.

View Post

Next Post

IX Festival de cine europeo…

In Cine

IX Festival de cine europeo EUROSCOPIO 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...