Trasnocho Cultural continúa la «Temporada de Teatro Musical» producida por el Equipo Arte Integración (EAI), desde el 3 de noviembre hasta el 9 de diciembre, todos los sábados y domingos a las 4 pm en el Espacio Plural.
«Notas Falsas» se presenta el 3 y 4 de noviembre en un creativo montaje e inusual «clase magistral», con un variado programa de arias, dúos y romanzas de óperas, zarzuelas y operetas famosas, a cargo del tenor Julio Daantje como “Il Maestro Dannini”, el pianista Fernando Roa será “El Maestro González”, la soprano coloratura Ninoska Camacaroencarnará a “Ninoska”, el tenor Cástor Forlis a “Cástor”, y la actriz Leyma Luces interpretará a “Diana Matilde”.
Con libreto y dirección escénica de César Arrieta, dirección musical e iluminación de Fernando Roa, en el repertorio de la puesta en escena destacan: «Les oiseaux dans la charmille» de Los Cuentos de Hoffmann; «No puede ser» de La Tabernera del Puerto; «Caballero del alto plumero» de Luisa Fernanda, «Ah non credea mirarti… A non Giunge» de La Sonánbula, «E lucevan le stelle» de Tosca ; «Ombre léggere» de Dinorah, «Lippen Schweigen» de La Viuda Alegre, además de las canciones «Vorrei Morire» deTosti; «Parlami d’amore, Mariu» de Bixio; «Bésame mucho» de Velásquez, y «Vereda Tropical» de Curiel.
El maestro Dannini llega tarde a su “clase magistral”, pero del grupo de oyentes se presentan Ninoska y Cástor, dos jóvenes y talentosos cantantes que se dejan envolver por el frenesí de la música para ser sorprendidos por una misteriosa mujer que irrumpe en la sala ante el estupor de todos los asistentes.
4 montajes de teatro musical completan el ciclo, que incluye además ópera, cuplé, cancionero popular venezolano, y parrandas. Los días 10 y 11 de noviembre sube al escenario «Cantos y Cuentos de Aparecidos», Tarde de Cuplés»(17 y 18 de noviembre), «Una cita con la ópera» (24 y 25 de noviembre), y cerrará la temporada los días 1, 2, 8 y 9 de diciembre el divertido sainete musical «Aquí les va La Navidad», con hermosos aguinaldos y textos plenos del humor de Aquiles Nazoa.
Desde 1989, bajo la dirección musical del pianista Fernando Roa y dirección artística del tenor Julio Daantje, el EAI ha sido pionero en manejar el concepto de “Música en Escena” en el país para renovar el recital tradicional y abordar el repertorio universal con sus más de 35 obras de teatro musical y óperas con orquesta, presentadas en las mejores y más populares salas de Venezuela. Algunas de sus producciones se han llevado al “Museo Instrumental” de Bruselas, “Bolívar Hall” de Londres, “Festsaal” de Leipzig, “Sala Dalles” de Bucarest, y a la Universidad de Tucson – Arizona, USA, entre otras.
La variada programación del EAI, en coproducción con Telefónica-Movistar, continuará presentándose desde el 3 noviembre hasta el 9 de diciembre de 2012, todos los sábados y domingos a las 4 pm, en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural. Entrada general: Bs. 120,oo a la venta en las taquillas del teatro. Telef: 987 7316, 993 1910 y http://www.trasnochocultural.com/.
Fuente: Julio Daantje.