La sala experimental de la Casa Rómulo Gallegos (Celarg) recibe este 30 y 31 de octubre, 6 y 7 de noviembre al “Poeta Andrés Eloy”, una pieza original de Federico Pacanins en la que se representan el ritmo y la candencia de la poesía del célebre Andrés Eloy Blanco, en clave musical.
“Poeta Andrés Eloy” es una pieza que presenta canciones, fragmentos y poemas completos del poeta entonados por jóvenes actores y actrices que representan la grandeza lírica del maestro Andrés Eloy Blanco, con los arreglos musicales de Jesús Rafael Pérez.
“El ardid dramático utilizado para la presentación de poemas y canciones que musicalizan versos del poeta, como lo son: la flor de Apamate de Simón Díaz , Las Garzas de Eduardo Serrano, Trago largo de inspiración popular, Suspiro cuando te miro de Modesta Bör y, por supuesto, Angelitos Nedros de A.Maciste” comenta Federico Pacanins, director de la pieza.
La pieza gira alrededor de un personaje crítico, que arguye contra el poeta y recibe respuestas de un grupo de intelectuales, mediante los recitativos de los poemas e interpretaciones de las canciones.
El elenco constituido por Eliú Ramos, Marinés Hernandez, Israel Hernandez, Andrea García invitan al público a unirse a alguno de los dos bandos, quienes aman y quienes critican al maestro.
“Consiste en cuestionar la profundidad y trascendencia de esas obras, utilizando para ello los principales argumentos difundidos por cierta crítica venezolana –colegas de Andrés Eloy incluidos- que menospreció la obra del poeta” afirma Pacanins.
“Se trata de poner a prueba la obra de Blanco, dejando que el público -para bien o para mal- conozca, recuerde, establezca nexos, comparaciones y así juzgue por sí mismo al escuchar esta suerte de antología escenificada de quien fue nuestro más popular y “recitado” poeta del siglo XX” señala Pacanins.
La invitación es para los próximos 30, 31 de octubre, 6 y 7 de noviembre a las 8:00pm en la Sala Experimental del Celarg, para disfrutar de la genialidad de la maestro Andrés Eloy Blanco en la pieza original de Federico Pacanins junto a la producción de Alid Salazar.
Las entradas tienen un costo de 80 bs, para estudiantes y personas de la tercera edad tiene un costo de 70 bs y pueden ser adquiridas en la taquilla del Celarg.
Fuente: María Colina Salas.