Un total de 19 agrupaciones nacionales formadas por niños y jóvenes de toda Venezuela participarán en esta séptima edición del Festival Internacional de Percusión de Los Llanos, que abrió el pasado sábado 27 de octubre con los tímpani, xilófonos y marimbas del Ensamble de Percusión de Los Llanos y cierra el 03 de noviembre con los redobles de Tambores Bombaya.
Este año, el Festival Internacional de Percusión de Los Llanos, organizado por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecerá 10 conciertos y un amplio repertorio musical que inicia este sábado con el Ensamble de Percusión de los Llanos, junto al vibrafonista caraqueño Alfredo Naranjo y su Guajeo, agrupación que ha ejercido una suerte de padrinazgo para los niños de este festival.
En la edición de este año están presentes agrupaciones como La Calle del Sur, Banda HÉKURA, Percusamble Carabobo, Mérida DrumsEnsemble, Percujazz, Kairos Ensamble, Los pequeños solistas con la Orquesta Juvenil de Guanare, el Ensamble de Percusión Francisco de Miranda, Tambores Bombaya, el Ensamble de Percusión del Conservatorio de Música José Luís Paz, el Ensamble de Percusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas y los ensambles de Yaracuy, Zulia, Lara, La Grita, Acarigua- Araure y Montalbán.
Todos los conciertos son de entrada gratuita y se llevarán a cabo a las 7:30 pm en el Centro de Cultura CEMO, con excepción de las presentaciones del 28 y 29 de octubre, que se realizarán, en el Vicerrectorado de la UNELLEZ.
“Este año el Festival Internacional de Percusión de Los Llanos abre su grilla de programación a muchos más ensambles conformados por niños de distintas regiones de Venezuela. Se trata de dar mayores oportunidades de participación para las nuevas agrupaciones que están haciendo un trabajo muy interesante y aun desconocido en el interior del país”, señaló Acuarios Zambrano, fundador y coordinador del festival.
Los niños y jóvenes percusionistas venezolanos rinden homenaje en esta oportunidad al maestro Iván Hernández, protagonista en la formación de varias generaciones de percusionistas en Venezuela; Aida De Betancourt, fundadora del Núcleo de El Sistema en Guanare, y a la memoria de Josjan Molina, percusionista zuliano fallecido recientemente.
El Festival Internacional de Percusión de Los Llanos se lleva a cabo gracias al apoyo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar – adscrita al Despacho de la Presidencia de la República-, a la Fundación Orquesta Sinfónica de Los Llanos y a la Fundación Orquesta Juvenil e Infantil de Guanare.
CRONOGRAMA DE CONCIERTOS FIPLLANOS 2011
Lunes 29 de Octubre
· Ensamble de percusión Acarigua-Araure
· Pequeños solistas con la Orquesta Juvenil de Guanare. Directores: Enluis Montes, José Antonio Mendoza y José Luis Alvaray.
Vicerrectorado de la UNELLEZ . Hora7:30 PM
Martes 30 de Octubre
· Mérida DrumsEnsemble
· Banda HÉKURA
Centro de Cultura CEMO, Hora 7:30 PM
Miércoles 31 de Octubre:
· Ensamble de Percusión Juvenil del estado Lara
· Percusamble Carabobo
Centro de Cultura CEMO, Hora 7:30 PM
Jueves 1º de Noviembre
· Ensamble de Percusión del Conservatorio de Música José Luís Paz
· Ensamble de Percusión del Zulia
Centro de Cultura CEMO, Hora 7:30 PM
Viernes 2 de Noviembre
· KAIROS ENSAMBLE
· Percujazz
Centro de Cultura CEMO, Hora 7:30 PM
Sábado 3 de Noviembre
· Ensamble de Percusión Francisco de Miranda
· Ensamble de percusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas
· Tambores Bombaya
Centro de Cultura CEMO, Hora 7:30 PM
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.