• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Teatro Venezolano brillará en Latinoamérica y Europa

6 septiembre, 2012

Con un emotivo mensaje de superación ante la adversidad y cuya premisa promueve la inserción social de artistas con discapacidad,  la compañía Producciones VENETEATRO gracias a las políticas culturales desarrolladas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, el despacho de la Vice Presidencia de la República, el Banco Central de Venezuela, la Fundación Bancoex y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, iniciará en este mes de septiembre una gira internacional donde llevarán a los espectáculos teatrales “El Fantasma de Bonnie” y “Ribas, el vencedor” a un recorrido por 3 países Latinoamericanos  y Europa, bajo la dirección general del reconocido director venezolano Dante Gil.

La ruta internacional comienza el 20 de septiembre en la ciudad de Bogotá-Colombia, con la pieza teatral “El Fantasma de Bonnie” escrita por el reconocido escritor, periodista, cronista teatral y dramaturgo E. A. Moreno Uribe,  contando con las destacadas actuaciones de Ulises Acosta, Henry Pantoja y James Prada,  con la coreografía de la bailarina Mexicana Rayito Zamudio.

Luego la agrupación continuará su recorrido en la capital peruana en donde participará en el marco del X Festival Internacional de Artes Escénicas Lima-Norte en el Perú, con el espectáculo “Ribas, el vencedor”, escrita y dirigida y protagonizada por Dante Gil, continuando en otras ciudades del país inca como Cusco, Puno y Tagna. El referido evento es organizado por Asociación Cultural Laboratorio de Investigación Teatral Cultural en dirección del reconocido artista peruano Ángelo Sandoval. Durante la realización del Festival los integrantes de Veneteatro participarán en diversas actividades culturales como exposiciones de otras disciplinas artísticas, mesas de crítica,  conversatorios internacionales y dictarán talleres para los artistas invitados y comunidad en general.

El itinerario Latinoamericano de la agrupación finalizará el 14 de octubre en Chile donde participarán por segunda oportunidad en el Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2012, uno de los eventos teatrales más importantes y multitudinarios de ese país, en producción general de  Abraham Sanhueza López, este año con apoyo de Iberescena.  “Bonnie” estará realizando funciones en la sede principal del Festival en el emblemático Hemiciclo Municipal de la ciudad de Iquique, así como en las norteñas ciudades de Arica, Pozo Almonte y Antofagasta, concluyendo el recorrido en la capital Santiago.

Venezuela tendrá representación en España

Gracias al gran aporte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a cargo del Ministro Pedro Calzadilla, el teatro venezolano tendrá representante en la escena europea,  a finales de octubre la compañía Veneteatro también hará acto de presencia en el Festival Internacional de Teatro y Discapacidad en Segovia, España. Siendo la primera agrupación venezolana en ser invitada al importante evento, cuya organización la realiza Marta Cantero Díaz directora de Asociación Paladio Arte, una institución de significativo aporte social y con redes en todo el continente europeo, dando  cabida a la inserción social  de artistas con diversas discapacidades de todo el mundo.

“El Fantasma de Bonnie”, es la segunda obra inédita escrita por E. A. Moreno Uribe, relata el encuentro no programado entre dos personajes Abdón (30), buhonero parapléjico, y el escritor Antonio (40)  el cual termina por cambiarles el rumbo a sus vidas y llevarlos por un camino diferente al que ambos traían. El discapacitado llega, sin que haya sido invitado, al apartamento del intelectual, quien lo recibe de manera nada amigable. Se presentan una serie de conflictos por la nada común curiosidad que surgen entre esas dos personas. El inválido, estudiante universitario, quiere entrevistarlo para una  investigación, pero además cuenta su rocambolesca historia de cuando era estríper en Caracas y Nueva York y hasta hace  una mínima representación de una escena del monólogo que está escribiendo. Toda la acción transcurre en medio de la vigilante y extraña presencia de la doberman Bonnie, la mascota fantasma del dueño del apartamento o una especie de ángel de la guarda pero con ladridos, gruñidos, cuatro patas y muchos lengüetazos. Al final, hay una tregua, porque la personalidad  y los proyectos de Abdón logran convencer a Antonio de que sí pueden probar trabajar y hasta soñar juntos.

Es una clara muestra de la superación ante la adversidad, nos enseña que una discapacidad física más que un obstáculo es una motivación para cumplir nuestros sueños y metas en la vida. Dos personajes, dos realidades sociales, físicas, espirituales e intelectuales muy diferentes que en un encuentro fortuito descubren lazos comunes para la superación personal.

Fuente: Dante Gil.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Teatro Venezolano brillará en Latinoamérica y Europa
Share

Previous Post

Teatro de Chacao presenta…

In Danza & Teatro

Teatro de Chacao presenta Clap! El musical juvenil

View Post

Next Post

Panasonic celebra cuarta reunión nacional…

In Tendencias

Panasonic celebra cuarta reunión nacional de servicio técnico

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...