• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Sopa de perejil

26 junio, 2012

Las hojas de todos los tipos de perejil son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D, siempre que se consuman en crudo, ya que la cocción elimina parte de sus componentes vitamínicos. Si bien el perejil suele cocinarse (mejor levemente, de modo que conserve su aroma), igualmente se puede comer crudo, por ejemplo en la ensalada «taboulé», típica de la cocina libanesa.

Una infusión de perejil se puede usar como diurético. Los herboristas chinos y alemanes recomiendan tomarlo como un té para regular la hipertensión, y los indios Cherokee lo usan como medicamento tónico para mejorar el rendimiento de la vejiga urinaria. También se usa frecuentemente como emenagogo.

 

Ingredientes

2 manojos grandes de perejil, 3 cebollas, 4 cucharadas de mantequilla, 100 ml de vino blanco, 400 ml de fondo de ave o de vegetal, 2 rebanadas de pan de molde, 2 filetes de pollo ya listo, sal y pimienta al gusto.

 

Preparación

Lave el perejil y séquelo. Pique los tallos y, por separado, pique finas las hojas. Pele las cebollas y córtelos en daditos. Caliente la mitad de la mantequilla en una olla y rehogue la cebolla y el picadillo de tallo de perejil. Vierta el vino y agregue el fondo de ave o vegetal. Cocine 20 minutos a fuego lento.

Para hacer los picatostes, quítele la corteza al pan y córtelo en dados. Fríalo con el resto de la mantequilla hasta que se dore. Corte en tiras los filetes de pollo y, si tuvieran piel, quítela.

Añada a la sopa las hojitas de perejil. Prosiga 2 minutos con la cocción. Bata la sopa hasta obtener una textura cremosa. Sazone con sal y pimienta. Reparta la sopa en platos hondos. Distribuya el filete de pollo y los picatostes por encima y sírvala enseguida.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sopa de perejil
Share

Previous Post

Cultura Chacao inicia Arquitours…

In Arte & Cultura

Cultura Chacao inicia Arquitours 2012

View Post

Next Post

La Radio Candela lanza al…

In Música

La Radio Candela lanza al ruedo "Cuentos Cantos y Espantos"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cierre de exposición_ Hechizo – Johan Samboni.

11 junio, 2025

View

Marisol Morales  presenta «El abuelo y la fantasía».

11 junio, 2025

View

Oliver Kid, impulsa otro hit viral con “WAPA” de Jerry Di.

11 junio, 2025

View

Inició Createx 2025, feria donde la moda en movimiento y los flashmobs serán protagonistas

11 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...