Desde el 26 de mayo y hasta el 3 de junio el Teatro Teresa Carreño realizó seis funciones de ballet en donde Vicente Nebrada fue el gran protagonista. A sala llena Celebramos a Nebrada y la nueva generación del Ballet Teresa Carreño se estrenó con este estilo tan particular de ejecución, que además caracterizó y posicionó a esta compañía en el mundo entero.
La primera de las piezas, Doble Corchea, fue ovacionada por el público con solo abrirse el telón, el Maestro Rodolfo Saglimbeni, fue el encargado de dirigir a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas interpretando la partitura de Benjamin Britten. El Ballet Teresa Carreño estuvo a la altura de las exigencias y demostraron el gran esfuerzo que vienen realizando desde el mes de febrero, cuando comenzó este montaje.
Mary Carmen Catoya y David Fonnegra, mostraron en Lento, a tempo e appassionato el genio creativo de Vicente Nebrada en cuanto a los bailes en pareja, además de impresionar al público en una exquisita interpretación, acompañados al piano por Sadao Muraki, fueron también ovacionados por el público.
Una demostración de técnica, musicalidad y expresión distinguió la suite de Una Danza para Ti, en donde cinco de las integrantes del Ballet Teresa Carreño, nuevamente acompañadas por Muraki en el piano, bailaron de manera sublime la composición musical de Teresa Carreño.
Para finalizar esta gala, todo el Ballet Teresa Carreño, acompañado por el Ensamble de Percusión de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, le dieron vida a La Luna y los Hijos que Tenía, pieza de inconfundible arraigo a ritmos venezolanos y que además es un emblema en el legado de Nebrada.
Además nuestros visitantes podrán descubrir, hasta el mes de julio, más acerca de la vida, trayecto y obra del Maestro Nebrada en la exposición fotográfica Celebrando a Nebrada, ubicada en el lobby del teatro.
El Teatro Teresa Carreño, agradece a todos los que hicieron posible esta celebración a este insigne venezolano que aportó tanto a nuestro país a través de la danza y que además hizo de este teatro su casa, en donde siempre será recordado por su inconfundible genialidad.
Fuente: Prensa Teatro Teresa Carreño.