• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Museos iluminarán cielo caraqueño con globos

17 mayo, 2012

Confluencia de eventos simultáneos, exposiciones, música, coros, conferencias, pintura corporal, tatuajes, expoventa plástica y un estallido de globos lumínicos que destellarán por el cielo caraqueño es lo que se podrá apreciar en Museos en un mundo cambiante: nuevos retos, nuevas inspiraciones lema inmerso en el espíritu  de la Fiesta de los Museos programada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para este viernes 18 de mayo, en ocasión al Día Internacional de los Museos, con una nutrida programación que contempla varias actividades que se llevarán a cabo a partir de las 9:00 am hasta las  10:00 pm.

Así lo dio a conocer, Mercedes Longobardi, directora ejecutiva de la Fundación Museos Nacionales, quien enfatizó  que las actividades se han programado para que el  público pueda disfrutarlas en  su libre desplazamiento por la ciudad, en una ruta que contempla los distintos museos caraqueños, así como el eje del Vivir Bien : “ la idea es que la gente pueda sentarse en la pileta y escuchar un cuarteto de cuerdas, o acercarse y apreciar un recital de poesía, queremos que cada quien disfrute a su ritmo”. Agrega: “en cada museo estará cada uno de sus directores para recibir al público”.

Todas las actividades seducirán al espectador, resaltamos de manera particular el espectáculo que ofrecerán los globos de papel  iluminados con antorchas, los cuales serán lanzados al aire en una frecuencia de tiempos que corresponde: a las 6:00 pm en la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Av. México; a las 8:00 pm  en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, el cual se encuentra en el Paseo Vargas, Av. Bolívar  y en el Museo de Bellas Artes a las 10:00 pm.

Así mismo, destacamos la expoventa plástica, donde participarán pintores con su arte en vivo; las demostraciones de tatuajes y pintura corporal entre otras actividades que se llevarán a cabo, específicamente en el MBA y en el Eje del Vivir Bien a partir de las 4:00 pm.

Música, entretenimiento, tomarse un refrigerio en los cafetines diseminados por todo el paseo del Vivir Bien, inmersos en el universo museístico será una opción para que el caraqueño se sume a esta celebración que iluminará la ciudad.

Cabe destacar que por su parte museos de otras regiones del país  pertenecientes al Sistema Nacional de los Museos, entre ellos: Galería Universitaria Braulio Salazar, Carabobo y los museos de Coro y de la Universidad Experimental de Francisco de Miranda, Falcón; Antropológico de Quibor, Lara;  Arte Colonial, Mérida;  Transporte y Arte Popular de Petare, Miranda; Arte Contemporáneo Francisco Narváez, Nueva Esparta; Gran Mariscal de Ayacucho,  Histórico de Carúpano y del Mar Sucre ; Salvador Valero y Trapiche de los clavos, Trujillo y el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia  se han sumado cada quien con su programación particular al Día Internacional de los Museos establecido de esa manera por la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos ICOM, con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad.

 

Programación

Las actividades  iniciarán a partir de las 9:00 am en la GAN  con una demostración del   taller iniciación a la pintura al óleo a cargo del artista plástico Efraín Ugueto. De 9:30 a 10:30 am es el turno del  taller Crucigrama de Colores, a cargo del MAO.  A las 10:00 am el Colectivo Surcos dictará un taller de artes gráficas; posteriormente,  de 10:30 a 11:30 am el espacio es para los niños quienes disfrutarán de la  presentación de un cuenta cuentos y a las 11:00 am continúa la grilla con una presentación teatral.

Por su parte el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, inaugurará a las 11:00 am la exposición Letromaquia NEDO M.F, muestra que  representa un homenaje a este emblemático pionero del diseño gráfico venezolano. Inspiración, creación e ilusión óptica, se asocian entre sí para dar vida a una transfiguración del mundo del grafema y los símbolos.  Esta exposición,  se realiza  en conjunto con la Galería Venezolana de Diseño.

Mientras las programación de la GAN continúa ofreciendo una grilla donde a las 12:00 m dictará el taller Recreando la Ecología de Reverón; luego a de 1:30  a  2:30 pm Formas, colores y ritmos, a cargo del MBA se titula el taller dictado por  David Lezama  y pasantes de la UCV, entre tanto de 2:00 – 3:30 pm se realizará un recorrido con grupos escolares.  A las 2:30 pm la reflexión y el análisis se apodera de la escena en el conversatorio Actualidad de los Museos, simultáneamente pero en esta oportunidad con una actividad a cargo de Museo de Ciencias iniciará el taller La fiesta en la selva. Títeres de animales.

El Museo Nacional de la Fotografía contemplará un taller foto con intervenciones de reproducciones de fotografías de la colección FMN-MUNAFOTO a través de técnicas propias de las artes plásticas de 3:00 a 4:00 pm. Mientras, justamente a las 4:00 pm la GAN inundará sus espacios con el ritmo de la salsa con la agrupación salsera INTEVEP.

El atardecer festivo se apoderará del Museo de Arte Contemporáneo con bandas de rock y música alternativa, así mismo con una feria de catálogos y libros y estaciones de artesanos los cuales se ubicarán en el Jardín de las Esculturas para deleite de todos los que pasen por allí y también quieran degustar una merienda en el café del museo.

Entre tanto, el ánimo festivo se apoderará de la pileta del MBA a las 5:00 pm con la presentación del cuenta cuentos Fabián Zaraza y el concierto del Cuarteto de Cuerdas.  Mientras en la Plaza de los Museos en una actividad a cargo del Museo Arturo Michelena a las 6:00 pm se ofrecerá la representación viva de dos personajes emblemáticos quienes se unirán al disfrute público: Arturo Michelena y Lastenia Tello de Michelena.

Los globos comenzarán a surcar el cielo iluminados con antorchas desde la GAN a partir de las 6:00 pm. Mientras en los espacios abiertos del Museo de la Estampa y el Diseño el bolero se adueñará de la fiesta para a las 8:00 pm lanzar al espacio la lluvia de globos y en el  MBA la poesía hará delicias en un recital que se ofrecerá de 7:00 a 8:00 pm.

Simultáneamente la actividad cerrará en la pileta del MBA y la Plaza de los Museos a las  8:00 pm a 9:00 con el Ensamble Armonía, un recital de poesía ofrecido por estudiantes de UNEARTE y de la Escuela de Letras de la UCV así como el tercer despliegue de globos de papel iluminados por un antorcha que dejarán la estela festiva de los museos en el cielo.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museos iluminarán cielo caraqueño con globos
Share

Previous Post

Joshua Dos Santos y…

In Música

Joshua Dos Santos y Diego Matheuz suben al podio del Festival de Juventudes Bancaribe

View Post

Next Post

IX Curso Avanzado Internacional de…

In Educación

IX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...