[gallery columns="4"]
La VII edición del festival continúa con el “Ciclo Grandes Virtuosos”. Este mes, se llevarán a cabo dos conciertos: el primero será este domingo 20 de mayo, en Caracas, y el segundo será el 26 de mayo en Barquisimeto.
La séptima edición del Festival de Juventudes Bancaribe continúa con el “Ciclo Grandes Virtuosos”. Esta vez los invitados son dos directores jóvenes venezolanos: se trata de Diego Matheuz, quien a sus 27 años de edad ya es el director de la Orquesta del Teatro la Fenice en Venecia, y de Joshua Dos Santos, quien se convirtió en el primer director venezolano becado por la Filarmónica de Los Ángeles.
Dos Santos dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela este domingo 20 de mayo, a las 11:00 am, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, frente a la Casa del Artista (a media cuadra de la estación Colegio de Ingenieros de Caracas). El director venezolano asumirá dos de las obras más destacadas del repertorio de música sinfónica: la Sinfonía Nº 6 “Patética” de Tchaikovsky y La Mer de Claude Debussy.
Luego de haber dirigido a la Sinfónica Simón Bolívar en Los Ángeles, durante la intensa programación del Proyecto Mahler, y de haber conducido uno de los episodios musicales más memorables de este año en Venezuela, como lo fue concierto en el que tocaron el flautista venezolano Pedro Eustache y el pianista francés Guillaume Vincent, Dos Santos ha generado una gran expectativa entre el público nacional y entre los músicos más destacados. Ahora regresa al Festival de Juventudes Bancaribe para seguir escalando peldaños en su carrera como director.
Miguel Ignacio Purroy, presidente de Bancaribe afirma que “el VII Festival de Juventudes presenta a grandes virtuosos nacionales e internacionales en un ciclo de conciertos inspirados en la Paz para brindar al público venezolano el privilegio de presenciar una extraordinaria e irrepetible serie de conciertos, y al mismo tiempo cumple el propósito de ofrecer una invalorable oportunidad de aprendizaje y crecimiento para los jóvenes directores, solistas y músicos de nuestras orquestas, al permitirles disfrutar de clases magistrales y ensayos con estos grandes virtuosos”.
Matheuz regresa a su Barquisimeto natal
Aunque Diego Matheuz considera que apenas está empezando su carrera artística, y que ahora es cuando le falta por andar, no hay duda de que el camino transitado por Diego Matheuz ya es un buen trecho. Convertido en el director de la orquesta del Teatro La Fenice en Venecia, con una carrera internacional que se consolida a buen paso, el barquisimetano es ya una referencia de la joven escuela de dirección orquestal venezolana formada en El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Por ello, el encanto de su batuta también dejará huella en la VII edición del Festival de Juventudes Bancaribe el sábado 26 de mayo, en Barquisimeto, a las 7:00 pm, en el Club Italo Venezolano.
El músico de 27 años de edad, quien este año también debutó en el País Vasco, en Canadá y en Australia, está particularmente emocionado con el concierto que ofrecerá en Barquisimeto, pues no sólo se trata de su tierra natal, sino de los músicos que allí se forman. Matheuz dirigirá a la Sinfónica Juvenil de Lara y a los integrantes del Sistema de Coros de Lara, quienes interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven, obra en la que participarán como solistas a la soprano Mariana Ortíz, la mezzosoprano Katiuska Rodríguez, el tenor Idwer Álvarez y el barítono Gaspar Colón. El concierto será dedicado a Jacinto Lara, pues el 28 de mayo se celebra el día del prócer que dio nombre a ese estado central de Venezuela.
Luego de haber participado como violinista en las primeras ediciones del Festival de Juventudes Bancaribe, Diego Matheuz regresa como un gran virtuoso de la dirección. “Siempre he sido parte de este festival. Primero participé como integrante de la fila de los violines de la Sinfónica Simón Bolívar y el año pasado fui director invitado. Me gusta regresar a este festival porque considero que se está haciendo un trabajo fabuloso para los músicos que estamos surgiendo. Es una oportunidad de romper con el dicho y ser profeta en tu propia tierra”, comenta Matheuz, quien acaba de concluir su primera temporada en La Fenice a donde volverá en agosto para hacer dos grandes producciones de Rigoletto, La Traviatta y conciertos sinfónicos prácticamente todos los días.
El concierto en Caracas tiene entrada libre y se llevará a cabo en el Centro de Acción Social por la Música, Sede Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita al Despacho de la Presidencia de la República-. El concierto en Barquisimeto será en el Gran Salón Italia del Club Ítalo Venezolano, a 7:00 pm, también con entrada gratuita.
Coordenadas
Festival de Juventudes Bancaribe. “Ciclo Grandes Virtuosos”
Domingo, 20 de mayo de 2012.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director: Joshua Dos Santos
Lugar: Sala Simón Bolívar. Centro de Acción Social por la Música.
Hora: 11:00 am
Claude Debussy
La Mer
Piotr Ilich Tchaikovsky
Sinfonía Nº 6 «Patética»
Sábado, 26 de mayo
Orquesta Juvenil de Lara
Director: Diego Matheuz
Lugar: Gran Salón Italia del Club Ítalo Venezolano
Hora: 7:00 pm
Ludwig van Beethoven
Novena Sinfonía
Solistas:
– Mariana Ortíz (soprano)
– Katiuska Rodríguez (mezzo-soprano)
– Idwer Álvarez (tenor)
– Gaspar Colón (bajo)
Sistema de Coros Juveniles e Infantiles del estado Lara.
Sobre el Festival de Juventudes Bancaribe
· La 1ra. edición del Festival Bancaribe se realizó en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en diciembre de 2006, y contó con 5 funciones dirigidas por Gustavo Dudamel.
· La 2da. edición del Festival Bancaribe fue realizada en 2007 en el Aula Magna de la UCV, con la participación del maestro Claudio Abbado, junto a Patrick Lange y el propio Gustavo Dudamel.
· La 3ra. edición se realizó en el 2008 en las salas Ríos Reyna y José Félix Ribas el Teatro Teresa Carreño, y culminó en el Aula Magna de la UCV con invitados internacionales de la talla de Sir Simon Rattle, director de la Filarmónica de Berlín.
· La 4ta. edición realizada en el 2008, también contó con la magistral dirección de Gustavo Dudamel y presentó solistas y directores nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, como el pianista francés Jean-Yves Thibaudet y el maestro Krzysztof Penderecki.
· En el 2009 se llevó a cabo el 5to. Festival Bancaribe en el Teatro Teresa Carreño, con 8 conciertos, 7 de los cuales fueron dirigidos por el maestro Dudamel. “Ese año Bancaribe renombró su evento como el Festival de Juventudes, en reconocimiento al protagonismo de nuestros jóvenes integrantes del Sistema” afirmó Purroy.
· En el 2011 se realizó la edición del VI Festival de Juventudes Bancaribe en homenaje a Beethoven, una serie de 10 conciertos que se llevaron a cabo entre el 23 de octubre y el 13 de noviembre en las salas Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música y el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Durante 4 semanas, 15 jóvenes directores formados por el Sistema, 7 orquestas venezolanas (3 del interior), más de una decena de destacados solistas y cerca de 1000 jóvenes músicos, miembros de las orquestas y coros, asombraron a más de 7 mil personas que asistieron a los conciertos para confirmar que Venezuela es una rica cantera de talento y que el Sistema ha sabido construir un modelo formativo y de inclusión social con resultados palpables
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.