• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Tertulia: la búsqueda del estilo de Fernando Botero

22 abril, 2012

Tertulia
La búsqueda del estilo de Fernando Botero
Con ocasión de los 80 años de vida de Fernando Botero 
Por: Christian Padilla

Martes 24 de abril, 3:00 p.m.
Casa Gómez Campuzano | Calle 80 # 8-66
Inscripciones en el correo serviartesblaa@banrep.gov.co
Cupo: hasta completar aforo

Invitamos a jóvenes y adultos a hacer parte de las tertulias, un espacio de reunión mensual en la Casa Gómez Campuzano en el que se discuten ideas en torno a diferentes áreas del pensamiento y la cultura. En esta oportunidad hablaremos de Fernando Botero (Medellín, 1932).

La producción artística de Fernando Botero inicia en 1949 y se mantiene ininterrumpida hasta la fecha, por lo cual la obra del maestro se convierte en una de las más extensas realizadas en la historia del arte colombiano. Prueba de ello es la innumerable cantidad de catálogos y exposiciones realizadas anualmente sobre el artista. Celebramos sus 80 años de vida, con una mirada retrospectiva a su producción, haciendo especial énfasis en el proceso de consolidación del estilo particular que lo caracteriza. Como lectura sugerida trabajaremos la entrevista del libro Los intocables (1975) de Fausto Panesso.

Christian Padilla Peñuela (Bogotá). Maestro en Artes Plásticas y Máster en estudios avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesor invitado en la Maestría de Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia; es docente de historia del arte en la Universidad Sergio Arboleda y la Academia de Artes Guerrero Autor y coautor de varias publicaciones, dentro de las que se destaca el libro La llamada de la tierra. El nacionalismo en la escultura colombiana (2009). Actualmente trabaja en el libro Botero: la búsqueda del estilo 1949-1963 que se publicará a finales de año.

Fuente: Banco de la República Colombia.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tertulia: la búsqueda del estilo de Fernando Botero
Share

Previous Post

4to. Festival de la…

In Literatura

4to. Festival de la Lectura Chacao

View Post

Next Post

Floria Márquez celebra 25 años…

In Danza & Teatro

Floria Márquez celebra 25 años de carrera artística

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...