• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Fotografía y Cine: «La Jetée»

15 abril, 2012

El martes17 de abril a las 8:00 de la noche se proyectará la emblemática cinta dirigida por Chris Marker en los espacios Roberto Mata Taller de Fotografía, iniciando un ciclo dedicado a explorar la relación entre el lenguaje cinematográfico y el fotográfico; la actividad será transmitida por Tráfico Visual

Durante los meses de abril, mayo y junio, Roberto Mata Taller de Fotografía ofrecerá un ciclo de charlas dedicadas a abordar la relación entre Cine y Fotografía. La primera de ellas será sobreLa Jetée, película de ciencia-ficción dirigida por Chris Marker en 1962; luego de su proyección, comenzará una conversación sobre la misma con la investigadora Lisa Blackmore.

La Jetée es un filme de 28 minutos realizado con fotografías en blanco y negro –prácticamente, no hay imágenes en movimiento-; esa particularidad dio pie a que el mismo director la calificara como foto-novela. Su argumento, un viaje en el tiempo que ocurre luego de una guerra atómica, ha sido inspiración para otros realizadores, como Terry Gilliam y su 12 monos.

La intención de Blackmore con esta charla es, a manera de ejercicio, realizar un análisis sobre la imagen en general en su función narrativa, expresiva, simbólica. “Para reflexionar sobre la fotografía no tenemos que limitarnos a ver solamente la fotografía. Podemos también ampliar el espectro para abordar la imagen en diferentes ámbitos”, señala la docente de RMTF y la Universidad Simón Bolívar. “Esta película ofrece una buena herramienta para pensar aspectos formales, como el encuadre, la iluminación, el movimiento como también otros aspectos más teóricos, como contrastar la fotografía como medio fijo con el movimiento que caracteriza el lenguaje cinematográfico. Además, existe una relación entre la película y ciertas ideas sobre la fotografía propuestas por Roland Barthes en su famoso libro La cámara lúcida”.

La proyección y charla de La Jetée será transmitida en vivo a través de Internet, en colaboración con Tráfico Visual (www.livestream.com/traficovisual); la entrada es libre. Las próximas actividades del ciclo Fotografía y Cine tendrán como invitados a la fotógrafa Angela Bonadies y el cineasta Rubén Sierra Salles.

Roberto Mata Taller de Fotografía es una escuela que pretende recrear un ambiente en el cual los alumnos armonicen el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implique obtenerla. Asimismo, es un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios –en agosto de 1993- ha atendido más de 2000 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.

 

Fotografía y cine: La Jetée

Fecha: martes 17 de abril de 2012

Hora: 8:00 PM

Entrada libre

Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur (www.robertomata.net)

Fuente: Mílitza Zúpan.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fotografía y Cine: "La Jetée"
Share

Previous Post

Sea usted el jurado…

In Convocatorias

Sea usted el jurado de las Convocatorias Bogota Creativa y Diversa

View Post

Next Post

Homenaje a los 100 años…

In Literatura

Homenaje a los 100 años del Poeta Colombiano Rafael Pombo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...