• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El Teatro Baralt celebra el «Día Internacional del Teatro»

24 marzo, 2012

El Teatro Baralt celebra el «Día Internacional del Teatro» Pin It


La Fundación Teatro Baralt inicia el lunes 26 de marzo las festividades que conmemoran el Día Internacional del Teatro, en alianza con el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, IAEM, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Dirección de Cultura de la Zona Educativa Zulia, el Teatro Baralt nos trae a las 9 de la mañana el “Sistema Regional de Artes Integradas”, donde la inclusión social adquiere su más elevado desarrollo para los grupos sociales que integran las comunidades y organizaciones que tienen como misión el desarrollo de todas las artes escénicas que alimentan al ser humano como agente de cambio.

Luego, el martes 27 de marzo a las 7 y 30 de la noche (día exacto de la celebración), el IAEM unido al Sistema Nacional de Culturas Populares y la Red Nacional de Teatro y Circo Capítulo Zulia, celebran el Día Internacional del Teatrocon la presentación de “Cantos de Amor y Desamor en Blanco y Negro” con la participación de las agrupaciones Roca Teatro, Mambrú Teatro y Títeres, CiudadPuertoTeatro, Bajo El Sol Colectivo Teatral y los hermanos Colina.

El Teatro Baralt, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), Sistema Nacional de las Culturas Populares y la Red Nacional de Teatro y Circo Capítulo Zulia unen esfuerzos para celebrar el Día Internacional del Teatro a través de la presentación del Colectivo de la Red Nacional de Teatro y Circo, integrado en esta oportunidad por actores y directores de las agrupaciones Roca Teatro, CiudadPuertoTeatro, Bajo El Sol Colectivo Teatral, Mascaradas, Experiencia Escénica El Hombre del Traje Amarillo, acompañado por los hermanos Gustavo e Israel Colina, en el ejercicio teatral denominado “Cantos de Amor y Desamor en Blanco y Negro”,  acciones que le permitirán al espectador apreciar  montajes de repertorios y futuros estrenos de las más importantes piezas teatrales, escenificadas por estos grupos, pudiéndose observar fragmentos de las obras ”Señora si su marido la adora le comprará Muebles Nora”, “El Juez de los Divorcios”, “Alas de Mariposa”, cantos e interesantes performances que se desarrollarán  desde a la entrada  y en los pasillos del  majestuoso Teatro Baralt. Todo esto con la finalidad de ofrecer a toda la colectividad una propuesta acorde a la celebración de tan importante día.

Nuevamente se unen las agrupaciones de teatro locales para llevar en colectivo un espectáculo de calidad que recoge los sentimientos y emociones expresados en las palabras de Suzanne Lebeau, autora de importantes textos teatrales y co-fundadora de la Compañía de Teatro Le Carrousel: “amo el teatro, amo la magia de este arte que nos reúne en el mismo lugar donde somos únicos, cada cual con su humor, sus gustos, su color de piel, sus problemas, sus sueños.”

Finalmente el miércoles 28 de marzo a las 7 y 30 de la noche, se cierra la celebración del Día Internacional del Teatro con la presentación de la obra “¡Qué vaina con vos, Colón! con la agrupación CiudadPuertoTeatro. La obra está basada en el texto teatral “Historia bien conocida” del venezolano Franklin Tovar, con la dramaturgia de Ramón González, bajo la dirección de Jesse Castro.

¡Qué vaina con vos, Colón! no es la típica historia del descubrimiento de América, es más bien, el encuentro de dos mundos, la reivindicación de la lucha de nuestros antepasados.

La celebración convoca para el lunes 26 a las 9 de la mañana, el martes 27 y miércoles 28 de marzo a las 7 y 30 de la noche, con entrada gratuita para todas las actividades.

Foto: Franco Mendoza

Correo Cultural

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Día Internacional del TeatroDiversas Propuestas en la Celebración delDía Internacional del artista
Share

You may also like

Previous Post

Este domingo,en la GAN:…

In Eventos

Este domingo,en la GAN: Muestra "Terremoto de 1812. 200 años después "

View Post

Next Post

Día Mundial del Teatro

In Danza & Teatro

Día Mundial del Teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...