• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Feria del Libro de Cuba 2012 «dedicada al Caribe»

2 febrero, 2012

La 21 Feria Internacional del Libro Cuba 2012 se realizará del 9 al 19 de febrero en La Habana y hasta el 4 de marzo en las demás provincias del país bajo el lema Leer es crecer.

Rendirá homenaje al bicentenario de la insurrección protagonizada por José Antonio Aponte contra el poder colonial español imperante en la Isla, y al centenario del levantamiento armado de los miembros del Partido Independiente de Color. Estará dedicada a los autores cubanos, Zoila Lapique Becali, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2002, y Ambrosio Fornet Frutos, Premio Nacional de Literatura 2009 y Premio Nacional de Edición 2000.

Serán homenajeadas, además, las culturas de los pueblos del Gran Caribe, concebido como un mosaico cultural, diverso y a la vez unido por su historia, integrado por los catorce Estados insulares, México, los seis países centroamericanos y los cuatro sudamericanos con costas en el Mar Caribe, y los territorios integrados en sus antiguas metrópolis, a lo cual se suman, por vínculos de similar naturaleza, la subregión de Nueva Orleans y la Louisiana, en Estados Unidos.

La fortaleza de San Carlos de La Cabaña será la sede principal, aun cuando los eventos literarios, artísticos y académicos se expandirán a otras sedes de la capital cubana, como el Pabellón Cuba, la Casa del Alba, la Casa de las Américas, el Centro Dulce María Loynaz, la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entre otros.

La Feria Internacional del Libro está concebida como un espacio de diálogo entre las culturas del mundo, teniendo como motivación central, en cada convocatoria, países y regiones que han tenido una aportación esencial al crisol de la cultura universal. Ofrece a autores, editores y distribuidores la opción de tener un contacto directo con un público lector, preparado intelectualmente en los más diversos campos y con capacidad y disposición para participar en el diálogo cultural que se le propone.

Es el evento cultural de mayor concurrencia en la Isla; en la pasada edición de febrero de 2011, asistieron más de 2.741.400 personas a los recintos feriales del país, quienes adquirieron más de 1.600.000 ejemplares. Participaron escritores, libreros y editores de 40 países. El recinto ferial contó con un área de 11 040 m2.

El pabellón dedicado a las culturas de los pueblos del Caribe como invitados de honor, contará con el Salón Caribeño, en el cual se expondrán muestras del arte y las tradiciones de los pueblos que celebran esa condición; la creación literaria de las culturas homenajeadas disfrutará de su espacio de difusión en la sala de presentación Nuestra América, particularmente establecida para ese propósito.
Los programas profesional, académico y literario de la Feria incluyen cientos de actividades de animación cultural, entre coloquios, homenajes, mesas redondas, conferencias, lecturas, premiaciones y presentaciones de libros. El programa artístico brindará al público conciertos de importantes agrupaciones, exposiciones de artes plásticas, obras de teatro, espectáculos danzarios y muestras de cine contemporáneo.

Para el disfrute de los niños, la Feria organiza el pabellón infantil, denominado Tesoro de Papel, en el que se despliegan numerosas actividades recreativo-culturales, que tienen como denominador común incentivar la relación del público infantil y juvenil con la literatura y las artes.

Desde su primera edición, en el año 1982, la Feria Internacional del Libro es considerada el acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano. Ofrece un espacio de participación e intercambio para todas las entidades y profesionales vinculados al mundo de las publicaciones, a través de los programas que se realizan en el evento. Adicionalmente, el Salón Profesional del Libro funciona como lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, además de centro de comunicación e información.

Con el espíritu ecuménico con que se ha convocado a las culturas del Gran Caribe, y con la aspiración de que la Feria Internacional del Libro de 2012 reúna en La Habana la mayor diversidad de textos y de personalidades vinculadas al sector editorial y a la creación literaria y artística, invitamos a participar junto a nosotros en esta fiesta de la literatura y las artes, cuya larga trayectoria le ha posicionado referente del movimiento editorial en América.

Los interesados deberán solicitar su inscripción, así como su incorporación a los programas de las actividades profesionales y literarias, comunicándose directamente con el Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Cuba:

CÁMARA CUBANA DEL LIBRO
Calle 15 no. 602 e/ B y C, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba
Telf.: (537) 832 9526 al 29 ext. 101 y 108, (537) 832 8829
Fax: (537) 833 3441
E-mail: direccion@ccl.cult.cu, feria@ccl.cult.cu, promocion@ccl.cult.cu

Dalia Nápoles del Toro
Presidenta
Cámara Cubana del Libro
Directora General de la Feria Internacional del Libro de Cuba

Fuente: http://feriadellibro.cubaliteraria.cu/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Feria del Libro de Cuba 2012La Feria del Libro de Cuba dedicada al Caribelema Leer es crecer.
Share

Previous Post

Ozono en Taima Café…

In Eventos

Ozono en Taima Café Concert

View Post

Next Post

95 países tienen leyes para…

In Tendencias

95 países tienen leyes para el acceso a la información

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Matisse: Bella Nostalgia

30 julio, 2025

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...