• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Cafe Literario de Suba gana concurso Practicas creativas de Lectura

10 febrero, 2012

«Luna de miel literaria- 16 noches con Libro al Viento» es el documental ganador del Programa Distrital de Estímulos de la Alcaldía Mayor de Bogotá., Concurso de Prácticas creativas de Lectura.  La producción audiovisual es el resultado de un interesante y valioso ejercicio de participación que mantuvieron más de 100 personas con el Café literario Sin Censura. El estreno será el sábado 11 de febrero a las 6:00 p.m., en el auditorio de la Biblioteca Francisco José de Caldas de la localidad de Suba. Entrada libre.

Más de 100 amantes de lectura y el mundo de las letras, mantienen desde hace más de un lustro una serie de reuniones, a través de las cuales la palabra se apodera de la noche para convertirla en una inquietante tertulia donde las visiones encontradas del mundo se estrechan la mano.

Muchos de estos apasionantes encuentros han quedado registrados en el documental «Luna de miel literaria- 16 noches con Libro al Viento», documental que resultó ganador de las Convocatorias Bogotá tiene talento 2011, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Concurso de Prácticas creativas de Lectura, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, en convenio con la Fundación Grupo Liebre Lunar, con un premio de 5 millones 700 mil pesos.

El estreno de la producción será este sábado 11 de febrero a las 6:00 p.m., en el auditorio de la Biblioteca Francisco José de Caldas, en la localidad de Suba.

En este producto audiovisual se muestra la cara más importante del programa de promoción y fomento a la lectura Libro al Viento: quiénes son los lectores, y cuáles son sus motivos para acercarse a la lectura. Es por ello que el documental bien podría ser considerado como una historia de amor, y una manifestación pura de la sensibilidad artística de los lectores organizados de la localidad de Suba a través de diferentes títulos de la colección Libro al Viento.

En el documental participaron algunos miembros del Café literario Sin Censura de la Biblioteca Francisco José de Caldas. Cada semana, los martes, viernes y sábados en el horario de 6:00 a 8:00 p.m., más de un centenar de miembros activos se reúnen desde hace más de cinco años para compartir sus pensamientos y por supuesto, su pasión por los libros.

El documental fue dirigido por Luis Fernando Cárdenas Buitrago.

De Marco Polo hasta La Pola

El documental presenta a los lectores las facetas de las vidas de los integrantes del Café literario, sus motivos de acercamiento al club de lectura y las impresiones íntimas de cada uno de ellos frente a los textos de Libro al Viento que fueron seleccionados para este proyecto.

Algunos de los temas que se saborean en la producción audiovisual son temas de aventuras como «Los viajes de Marco Polo», «Lovecraft» y «Corazón Valiente»; casuales y de actualidad como «El futbol se lee»; clásicos poéticos como «Tierra de promisión» (Jose Eustacio Rivera); históricos como «La Pola»; y pensamientos y reflexiones como «Palabras para un mundo mejor» (José Saramago), entre otros.

Las imágenes que componen el documental fueron grabadas en el hermoso Parque Mirador de los Nevados de Suba y en la sala de literatura de la Biblioteca Publica Francisco Jose de Caldas. La música, que siempre ha estado presente en la programación del Café literario Sin Censura, también hace presencia en la producción con temas inéditos de Marce Cárdenas, Margarita Rosa de Francisco y el poeta y cantautor Jaime Mesa Viana.

¿Dónde y cuándo?
Estreno del documental:
Biblioteca Francisco José de Caldas, Suba (Cr 92 N° 146C-24)
Sábado 11 de febrero de 2012
Hora: 6:00 a 7:30 p.m.
Entrada libre

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cafe Literario de Suba gana concurso Practicas creativas de Lectura
Share

Previous Post

Sambil Venezuela celebra Bodas…

In Eventos

Sambil Venezuela celebra Bodas Colectivas para la comunidad

View Post

Next Post

Adriana Dobarro presenta el I…

In Eventos

Adriana Dobarro presenta el I ciclo de Baile Flamenco 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...