• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Tributo Conarte 2011″Lo que paso por Correo Cultural» y lo que aún nos falta…

31 diciembre, 2011

Conarte de Venezuela es la Cooperativa Nacional de Arte de Venezuela, en esencia desarrolla servicios de promoción cultural, utilizando las nuevas  tecnologías de la información y la comunicación, y para este propósito creamos el medio de Prensa 2.0 www.correocultural.com

Al cierre de este año 2011, quisimos rendir un pequeño tributo al talento venezolano reseñando la labor de algunos artistas, por supuesto nos faltan muchos y en todas y cada una de las manifestaciones culturales, en danza, en literatura, en cine, en teatro y en particular presentar con especial cuidado a personas como Sofía Imber que abrierón el camino, al maestro Gustavo Dudamel que marca una generación de relevo y muchos otros talentos que hoy comienzan esta nueva fase de crecimiento que seguro pronto serán maestros en su especialidad.

Agradecemos en especial a los productores que nos convocaron a las ruedas de prensa, y sobre todo a ese gran Público que siempre registramos como el alma de todos estos talentos, continuaremos  nuestra labor cada día con más animo, pues las estrellas se multiplican en el firmamento y necesitamos esa luz para lograr esos deseos de Paz y prosperidad para todos.

Feliz Año.

Tributo Conarte al talento venezolano Huascar Barradas y Leopoldo Betancourt

Una experiencia enriquecedora,  la Cobertura de este evento:

DOS MUNDOS es una producción musical llena de contrastes y semejanzas, es piano y flauta, es lo académico y lo popular, es doscientos años de sonoridades entre Chopin y Shakira, pasando por las sonidos de Viena o Nueva York hasta la esencia de la música popular latinoamericana de Copacabana, La Bodeguita del Medio o de un bar cualquiera ubicado entre el barrio La Boca o la Plaza Garibaldi.  DOS MUNDOS es y no es, música popular, es la noche estrellada que comenzó oyendo una serenata de Schubert y que terminó en amor, carne y entrega escuchando un bolero de Manzanero, es esa extraordinaria mezcla de intelecto y emoción que identifica nuestro sentir.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Àngel Rada

 

Lo definen como uno de los pioneros y pilares de Latinoamérica en el campo de la música electrónica

La música etnosonica bajo el criterio de muchos músicos es parecida al New Age music, pero no es así, ya que puede abarcar desde la música de la prehistoria hasta nuestros días, la diferencia estriba es que se usan instrumentos musicales o no electrónicos para recrear un panorama virtual natural, donde la melodía queda relegada al color de la Armonía y la textura de dicho sonido…La música Etnosònica presenta un muro de tonalidades y capas densas como pedales y fondos donde se apoya la melodía, pudiendo coexistir dos o tres melodías.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Patafunk

Ya CEM, tenia “peso” en los medios y no dudo en ningún momento en apoyar nuestra iniciativa, cabe destacar que para ese año nuestro Gran Jefe: Eduardo Franco Chavez  solo tenía 13 años, y fue quien expuso con una gran visión lo que hoy llamamos la organización Conarte, lo interesante es que CEM escucho…y estuvo siempre presto a colaborar, gente asì vale oro.

Años mas tarde nos encontramos en un festival en Ccs, estaba en el escenario descalzo y haciendo bailar  a cientos de personas, un derroche de energía contagiosa con una gran sonrisa, y allí reafirmamos nuestro compromiso con las futuras generaciones.

Hoy triunfa en la Capital del Mundo, innovando, creando, creciendo, rodeado de los mejores, colocando el nombre de Venezuela, muy en alto.

Patafunk es un colectivo con muchas personas talentosas trabajando, pero en especial reseñamos tu compromiso personal CEM. En el 2012 te esperamos en tu patria, entretanto un abrazo fraternal para ti y los tuyos.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Los Amigos Invisibles

En sus inicios «Los Amigos Invisibles»  comenzaron a conquistar la movida nocturna Caraqueña y así le ofrecieron a los panas una alternativa para rumbear.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano La Vida Bohème

La banda se formó en el año 2006 por cuatro jóvenes estudiantes de secundaria: Henry en la guitarra y voz, Daniel en la guitarra, Moises Enghelberg en la batería (Siendo reemplazado poco después por Sebastián) y Rafael en el bajo. El nombre proviene de La Bohème, una ópera de Giacomo Puccini.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Sibelius


Sibelius mezcla lo mejor de dos mundos aparentemente opuestos (La música Clásica con el Rock). Creado en el 2004, es un proyecto Venezolano con bases mayormente en la tendencia neoclásica.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Gaêlica

GAÊLICA es un Colectivo de Música Celta y Músicas del Mundo. Es un proyecto musical venezolano que explora la fusión de ritmos e instrumentos tradicionales y contemporáneos de distintas partes del mundo. Valiéndose de la música celta como eje principal, GAÊLICA siempre esta en una constante búsqueda creativa,experimental y sin límites, dando como resultado un concepto universal e innovador de “Músicas del Mundo”

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Trabuco Contrapunto

TRABUCO CONTRAPUNTO es una banda nacional que se caracteriza por combinar los ritmos afrolatinos con tendencias musicales como el pop y el rock, siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de este género en Venezuela.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano VINILOVERSUS

VINILOVERSUS es una banda de indie rock que se encarga de fusionar los estilos del pasado con los acelerados ritmos del presente; por lo que han sido llamados por algunos medios internacionales como ‘La nueva revelación del rock venezolano’ . En 6 años de carrera musical, y con una edad promedio de tan sólo 23 años, estos veinteañeros han dado de que hablar.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Escena 8

El Teatro Escena8 de Caracas presenta la obra Fango Negro, Teatro en el autobús, original de José Gabriel Núñez, dirigida por Daniel Uribe con la producción general de Marcos Purroy y las actuaciones de veintiocho diferentes actores, recogiendo a sus pasajeros en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Vasallos del Sol

En julio de 1990, nace el Grupo de Música y Danza de los Talleres de Cultura Popular de la Fundación Bigott, agrupación que unía, bajo una sola concepción escénica, música, canto y danza tradicionales y que devendría en los Vasallos del Sol.

Ver Cobertura: Aquí

Tributo Conarte al talento venezolano Aquiles Báez

Guitarrista, ejecutante de las cuerdas latinoamericanas arreglista compositor y productor musical, Aquiles Báez es historia viva de la música en Venezuela y Latinoamérica.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Àngel RadaLeopoldo BetancourtLos Amigos InvisiblesPatafunk
Share

You may also like

View Post

Tributo Conarte al talento venezolano Patafunk

View Post

Tributo Conarte al talento venezolano Àngel Rada

View Post

Tributo Conarte al talento venezolano Los Amigos Invisibles

View Post

Tributo Conarte al talento venezolano Huascar Barradas y Leopoldo Betancourt

Previous Post

Tributo Conarte al talento…

In Música

Tributo Conarte al talento venezolano Aquiles Báez

View Post

Next Post

Bex Magazine Numero 12, Enero…

In Arte & Cultura

Bex Magazine Numero 12, Enero 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...