Como todo buen batido, éste es espeso, cremoso y frío ideal para disfrutarlo en plena canícula. El mango es bajo en calorías, aporta al organismo antioxidantes, vitamina C y vitamina B5. Apropiada para el metabolismo de los hidratos de carbono y problemas en la epidermis. Es de muy fácil digestión aunque puede tener efectos laxantes cuando se consume en exceso.
Ingredientes: 150 g de chocolate blanco, 250 ml de leche, 2 mangos maduros, bien fríos, 2 bolas de helado de vainilla o mantecado, Pedacitos de chocolate, para adornar. Preparación de pedacitos de chocolate: 1 tableta de chocolate blanco, con una pela papas se cortan gruesos pedacitos de chocolate.
Preparación: Poner 100 g del chocolate en una cacerola pequeña con 100 ml de la leche y calentar a fuego suave, removiendo a menudo, hasta que el chocolate este fundido. Verter en un bol y dejar enfriar. Derretir el resto del chocolate. Con una cucharilla, removerlo dentro de 2 vasos de 300 ml, haciendo girar la cuchara en espiral desde la base hacia arriba; no es preciso crear una espiral perfecta, queda bien por muy irregular que se haga. Enfriar en el frigorífico mientras se prepara el batido. Cortar por la mitad y deshuesar los mangos. Pelar las pieles y triturar la pulpa en un la licuadora, hasta formar un puré uniforme; retirar los trocitos sobrantes de los lados del recipiente. Añadir el chocolate con la leche, el resto de la leche y el helado, y mezclar hasta formar un compuesto homogéneo. Verter el batido en los vasos y servir con los pedacitos de chocolate
Juan Antonio García Pineda