La revista que circulará el próximo 11 de diciembre encartada en el Correo del Orinoco es un homenaje a los valores de la solidaridad y el amor.
“El brazo navideño ni se compra ni se vende” es el título de la décima edición de la revista Así Somos que circulará el próximo 11 de diciembre, encartada en el periódico Correo del Orinoco.
Este nuevo número está constituido por una gran variedad de artículos que buscan rescatar la esencia de la verdadera navidad venezolana, sus raíces e interesantes aspectos que la distinguen del resto del mundo.
“Desde el Gobierno Bolivariano y desde los movimientos sociales del país, hemos venido insistiendo en la necesidad de fortalecer y construir valores sociales, (…) el pensamiento plural, la justa inversión económica en los sectores sociales más vulnerables, la integración regional y el respeto por la autodeterminación de los pueblos del mundo”, declara el editorial.
En la edición número 10 de Así Somos encontraremos el artículo “Consumir compulsivamente” de Aldemaro Barrios, quien explica las consecuencias del consumismo en las fiestas decembrinas, época en la que se abandona la espiritualidad para ser víctimas de este fenómeno, apoyado por las grandes multinacionales y corporaciones mediáticas.
Solangel Díaz nos trae una interesante contraposición entre el profundo significado que tiene El Niño Jesús para los venezolanos y un Santa Claus proveniente de una cultura mercantilista, en su artículo “El Niño Jesús versus San Nicolás”.
“Navidad con sabor zuliano” de Berta Vega, “La tradición musical navideña” de José Esteban Pérez, “Sobre la luz de las velas” de Nelson Meléndez, y “Entre rumbas y bonches” de Eloi Yagüe son otros de los contenidos que traerá la publicación.
Lisneida Nieto, miembro del Agromuseo Estación El Tabor del estado Táchira, nos contará en la nota “Así vamos” cómo va la consolidación de ese importante proyecto comunitario que pone en valor los saberes agrícolas de la zona y constituye un aporte para la defensa de la soberanía alimentaria de nuestro país.
Así Somos es un proyecto editorial del Museo Nacional de las Culturas del Centro Nacional de Historia -ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC)- y forma parte del Sistema Masivo de Revistas que lleva adelante el Despacho de Cultura.
Fuente: Prensa CNH.