• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Ciclo de foros Insurgencia y Contrainsurgencia culmina en FILVEN Portuguesa

17 noviembre, 2011

A propósito de la celebración de la Feria Internacional del Libro (Filven 2011) que se realiza en el estado Portuguesa, este viernes 18 de noviembre a las 9:00 de la mañana el Centro Nacional de Historia (CNH) y el Gabinete Cultural de la entidad le ofrecerán al público asistente el foro Insurgencia y Contrainsurgencia en Venezuela: Segunda mitad del Siglo XX.

La actividad se realiza con el objetivo fomentar el debate de ideas sobre el proceso histórico que vivió Venezuela entre 1960 y 1980, época de intensas luchas políticas y sociales, informó Aldemaro Barrios, coordinador del proyecto Memorias de la Insurgencia Guerrillera que lleva adelante el CNH.

Añadió Barrios que durante el encuentro también se invitará a las organizaciones comunitarias a participar activamente en la Red de Historia, Memoria y Patrimonio que están impulsando el Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación (AGN), entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto con diversos colectivos.

El foro Insurgencia y Contrainsurgencia en Venezuela: Segunda mitad del Siglo XX contará con la participación Henry Navas, profesor de la Universidad Central de Venezuela con especialidad en historia del siglo XX; y Adolfo Rivero Mata, historiador que ha desarrollado una investigación exhaustiva sobre la contrainsurgencia durante más de tres décadas en Venezuela.

A partir de las 2:00 de la tarde, Luisángela Fernández y Neruska Rojas, historiadoras e investigadoras del CNH, realizarán el foro Memorias de la Insurgencia: una propuesta historiográfica. Al culminar la actividad,presentarán al público el diccionario Memorias de la Insurgencia, coeditado en 2011 por el Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación.

Fuente: Prensa CNH.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ciclo de foros Insurgencia y Contrainsurgencia culmina en FILVEN Portuguesa
Share

Previous Post

"La hazaña del 41"…

In Cine

"La hazaña del 41" y homenaje al "Chino" Canónico

View Post

Next Post

6to Encuentro de Arte Corporal…

In Otros Eventos

6to Encuentro de Arte Corporal - Lienzos vivientes recorren el Táchira

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...