La Capital rinde homenaje al precursor de la Chirimía en Bogotá Afro
Del 25 al 27 de noviembre Bogotá se llenará de todo el sabor y la alegría propia de las chirimías del Pacifico colombiano, en el Festival Antero Agualimpia, Vive, organizado por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
El Festival se realiza en homenaje al compositor y maestro chocoano Antero Agualimpia, considerado como el precursor de la chirimía, quien nació en La Esperanza, Condoto, el 4 de mayo de 1914 y falleció en la capital el 16 de diciembre de 1979.
Esta iniciativa, en el marco de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes, se articula con el Festival Sur Sur, promovido por el Instituto Distrital de las Artes, en un gran encuentro de culturas afrodescendientes denominado Bogotá es Afro, que reunirá durante 3 días agrupaciones de África, Brasil, Cartagena, San Andrés, San Basilio de Palenque, Quibdó, Tumaco y Bogotá.
“El objetivo de Bogotá es Afro, es hacer un reconocimiento a la diversidad cultural de la capital y el aporte de la población afrodescenciente en nuestra ciudad, promoviendo un intercambio de creatividad, riqueza y diversidad cultural donde manifestaciones de África, Latinoamérica y Colombia, se encuentren y dialoguen alrededor de las raíces afro que comparten”, señaló Catalina Ramírez Vallejo, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Bogotá es Afro tendrá programación artística y académica en escenarios como el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, el Centro Cultural La Media Torta, el Escenario Móvil en la localidad de Kennedy y La Casona de la Danza. El encuentro cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura y el Plan Nacional de Danza 2011
Algunas de las agrupaciones que participarán en Bogotá es Afro son: Conexión Tribal African Beat de Senegal-Brasil, Calabó y Bambú, Poesía negra y Mulata ( Bogotá), K-yo (San Andrés), Patakoré (Bogotá), Puya Loca (Bogotá), Palenke (Quibdó), Sexteto Tabalá (Palenque de San Basilio), BetoCartagena (Bogotá-Cartagena), Herencia Viva (Quibdó) , Los Hijos de Obatalá (Bogotá-Quibdó) y Mandinga (Quibdó).
La boletería para los conciertos está a la venta en Tu Boleta y en la Taquilla del Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán.
Toda la programación se puede consultar en el Portalwww.culturarecreacionydeporte.gov.co
PROGRAMACIÓN BOGOTÁ ES AFRO (Festivales Antero Agualimpia, Vive y Sur Sur)
Programación Artística
Viernes 25 de noviembre, 8:00 p. m.
Conexión Tribal African Beat (Senegal-Brasil)
Calabó y Bambú, Poesía negra y Mulata ( Bogotá)
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra 7# 22- 47
Boletería de $ 15 mil a $ 30 mil
Sábado 26 de noviembre, 12:00 m.
Calabó y Bambú, Poesía negra y Mulata ( Bogotá)
K-yo (San Andrés)
Patakoré (Bogotá)
Puya Loca (Bogotá)}
Lugar: Escenario Móvil en la localidad de Kennedy. Plazoleta del Ley ( Ëxito)
Sábado 26 de noviembre, 8:00 p. m.
Palenke (Quibdó)
Sexteto Tabalá (Palenque de San Basilio)
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra 7# 22- 47
Boletería de $ 15 mil a $ 30 mil
Domingo 27 de noviembre, 1:00 p. m.
Calabó y Bambú, Poesía negra y Mulata ( Bogotá)
Danza Tradicional (Tumaco)
BetoCartagena (Bogotá-Cartagena)
Herencia Viva (Quibdó)
Los Hijos de Obatalá (Bogotá-Quibdó)
Mandinga (Quibdó)
Lugar: Centro Cultural La Media Torta Calle 18# 1-05 Este
Programación Pedagógica
Viernes 25 de noviembre, 5:00 p. m.
Antero Agualimpia patrimonio cultural musical. La chirimía como formato musical: origen y evaluación.
Muestra audiovisual y conversatorio, a cargo de Jacson Ramírez, de la agrupación Herencia Viva.
Lugar: Teatrino del Centro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Cra 7 # 22- 47
Sábado 26 y domingo 27 de noviembre, 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Taller de percusión africana, con Conexión Tribal African Beat
Lugar: Salón de Espejos del Centro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán
Cupo limitado. Inscripción previa.
Sábado 26 y domingo 27 de noviembre, 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Taller de danza africana, con Conexión Tribal African Beat
Lugar: La Casona de la Danza
Cupo Limitado. Inscripción previa. Informes 3795750 Ext 200Gerencia de Danza
Boletería a la venta en
TUBOLETA: 5936300 o #593 www.tuboleta.com y
TAQUILLA DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN : 2826361 y 3795750 ext. 213
Horario de atención en taquilla 10:00 a. m. a 2:00 p. m. 3:00 a 6:00 p. m.
INSCRIPCIONES: 3795750 ext. 200
www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Fuente: John J. Gaitan.