A las 7:30 p.m.
Continúa XVI Festival Internacional de Danza 2011
La Giralda – Ballet Flamenco de Maracaibo
El Centro de Bellas Artes continúa con el XVI Festival Internacional de Danza 2011. Para seguir con esta celebración se presenta “La Giralda” Ballet Flamenco, con su espectáculo “DUENDE” a las 7 y treinta de la noche del día martes 22 de noviembre, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Paola Tamayo junto a Laura Díaz fundan en 1997 “La Giralda” Ballet Flamenco de Maracaibo, con un carácter profesional y cuyos lineamientos son muy versátiles dentro del área española pues, contemplan tanto lo purista como lo moderno del género. Sus primeros bailaores, Paola Tamayo y Fabián González, que también figuran como maestros, coreógrafos y directores de la agrupación, han marcado pauta dentro de la escena flamenca regional, nacional e internacional siendo condecorados con importantes reconocimientos en; encuentros, festivales y presentaciones en países como: Venezuela, España, Rusia, Colombia, Perú y Chile.
En su espectáculo DUENDE esta compañía busca llevar a escena ese poder misterioso que se siente cuando se baila, oscuro y estremecedor, del que Lorca afirma no es ángel ni musa, sino aquello que para conseguirlo hay que entablar una verdadera lucha… que quema la sangre como un tópico de vidrio, que agota, que rechaza toda la dulce geometría aprendida, que rompe los estilos. Eso que Eugenio Barba llama tercer órgano, asociado con el misterio, con lo que va más allá de la lógica… esa luz, ese brillo; el fuego sagrado que aún no se ha podido descifrar. Eso que pertenece a nuestro destino personal y el cual si no lo tenemos nadie puede enseñarlo.
“Duende”, cuenta con la participación de los bailarines Fabián González, Bailarines: Paola Tamayo, Fabián González, Jesús Reyes, Franco González, María Esther Mejía, Alba Marval, Valentina Alaña, Alejandra Añez, Adriana Walo, Yesenia Gil. Todos bajo la dirección artística de Paola Tamayo.
Miércoles 23 de noviembre
Ultima Función de Festival Internacional de Danza 2011.
Con las agrupaciones “Jus La Vie” Suecia y “Agente Libre” Venezuela
Este miércoles 23 de noviembre a las 7 y treinta de la noche, el Bellas Artes continua apoyando el XVI Festival Internacional de Danza 2011. En esta oportunidad la bienvenida es para Suecia, quien trae a escena su obra “Pas de deux sans toi” con la agrupación Jus la Vie. Acompañada de “Agente libre” en representación de Venezuela.
Pas de deux sans toi, nos presenta una composición burlesca inspirada en las instalaciones y poemas de Louise Boureois, cantos de Lindey Larssons, problemas del amor y la madre tierra condimentados con doble bajo e ironía.
Este espectáculo mezcla el circo, música en vivo y danza física de dos fuertes presentadores escandinavos. Un encuentro exitoso entre artistas…
Esta es una muestra dancística de 55 minutos, con coreográfica de Charlotta Ofverholm, bajo la inspiración de Lindy Larsson, y dirección General de Jordi Cortes.
Por su parte Venezuela se luce con la agrupación Agente libre, quien desde caracas nos trae la obra “Modelo a Escala”
Agruparse bajo el nombre de agente libre, significa tomar la palabra –el cuerpo para ser más exactos- y compartir esa personal e íntima manera de observar y entender las cosas; Agente Libre es el pretexto de este grupo para celebrar que están vivos. Asumir que a través de la pasión, el arte y los placeres, la vida toma trascendencia y a pesar de la adversidad, merece ser vivida.
Es nuestra danza convertida en parábola del espíritu humano; con sus virtudes y miserias, y también la necesidad de romper los muros de la experiencia sensible y convertirla en belleza e imaginación. Entendida así, la danza es nuestra vida y la vida es la única maravilla posible.
Modelo a Escala; es una obra dirigida por Félix Oropeza: Bailarín, docente y coreógrafo Venezolano, de amplia trayectoria nacional e internacional. Se inició como bailarín realizando estudios intensivos en Danza Popular Tradicional Venezolana. Se especializó en Danza Contemporánea con los maestros Carlos Orta, Clover Roope, Risa Steimberg, Luis Viana, Jeremy Nelson,Luz Urdaneta, Jacques Broquet, José Ledezma, Julia Sasso, Guillermo Maldonado, Guathemoc Najera y David Earl .
Como bailarín ha formado parte de las compañías Danzahoy, Taller de Danza Caracas, Coreoarte, NeoDanza, DanceFront (Canadá) y Kaeja D’ Dance (Canadá), Ballet Danza Concierto (Colombia), Transit (España) y Rajatabla Danza.
Ha participado como bailarín invitado en los trabajos de Leari Mcnicolls, Sonya Biernath, Allen Kaeja, Julia Sasso, Newton Moraes, Peter Chin, José Ledezma, Luz Urdaneta, Luis Armando Castillo, Maria Rovira, Carlos Orta, Kriska Holguin, Peter Palacios y Víctor Manuel Ruiz.
Obtuvo el Premio Nacional Casa Del Artista como Mejor Bailarín Contemporáneo en 1997, Premio Municipal de Danza a la Mejor Coreografía por “Nocturno Cero” en 1998 y Premio Municipal de Danza Mencion Honorifiaca a Agente Libre 2010.
La entrada del Festival de Danza será libre y gratuita.
Jueves 24 de noviembre
Este jueves a las 7:30 PM
Proyección “41 Aniversario” del Teatro Bellas Artes.
En el Marco de la Celebración del «41 Aniversario del Teatro Bellas Artes», el Centro de Bellas Artes tiene programado proyectar el film “NOVIEMBRE”. Esta película que aborda las artes escénicas desde su visión más pura: la rebeldía, el histrionismo y la libertad de las calles, se muestra en sala para rendir un merecido tributo al Teatro y a todas las manifestaciones que en ella convergen.
NOVIEMBRE, fue estrenada el 23 de septiembre, bajo el género de comedia y drama (2003), y cuya duración es de 104 minutos, donde se aborda la historia de un joven idealista que crea un grupo de teatro de calle.
Sinopsis
Empujado por un espíritu que todavía conserva su barniz de idealismo, Alfredo (Óscar Jaenada), decide crear “un arte más libre, hecho con el corazón, capaz de hacer que la gente se sienta viva”. Su concepto del teatro empieza más allá del escenario, se traslada a pie de calle, cara a cara con el público. Allí en una plaza cualquiera, en un parque o en la avenida más comercial de la ciudad, Alfredo y su grupo Noviembre, comienzan la función: diablos que provocan a los paseantes, actuaciones de denuncia social, acciones llevadas al extremo de poner en alerta a las fuerzas del orden público. No hay límites ni censuras, sólo hay ideas y todas valen si son capaces de conseguir que el espectador deje de ser espectador y pase a formar parte de la representación; se sorprenda, se asuste, ría o llore. El teatro como la vida, la vida como el teatro… ya no hay diferencia.
41 Años Pisando Las Tablas
EL TEATRO BELLAS ARTES, celebra 41 años de fundado, fue inaugurado oficialmente por el presidente Rafael Caldera, el 17 de noviembre de 1970, desde ese entonces y hasta ahora, el Teatro ha sido escenario de espectáculos nacionales e internacionales.
Desde sus inicios ha contribuido al desarrollo de la plástica regional y nacional, mostrando al público marabino obras de artista como: Jesús Soto, Armando Reverón, Víctor Valera, Francisco Narváez, Carmelo Niño, Ángel Peña, Belén Parada, Francisco Hung, Ender Cepeda, Henry Bermúdez, Nerio Quintero, Edison Parra, Juan Mendoza, Francisco Bellorín, Johel Ríos, Manuel Quintana Castillo, luisa Elena Betancourt, Ernesto León, Walter Margulis, Félix Royett, Oscar D`empaire, y muchos más.
La Plástica internacional también ha estado presente a través de: Joan Miró, Josef Albers, Bruno Munari, Henry Moore, Sri Chinmoy, etc
El TBA, hoy día se ha convertido en un espacio pionero de la cultura en Maracaibo, que ha logrado fomentar, promover y difundir el patrimonio Cultura Artístico – en sus diversas manifestaciones, favoreciendo el desarrollo integral del ciudadano, ofreciendo así, unas perspectivas cada vez más amplias a los artistas y a la sociedad.
Domingo 27 de noviembre
“1970” El Espectáculo Musical
La Cámara de Industriales del Zulia cierra el 2011 con Teatro.
El sector empresarial interesado en la cultura y como regalo de fin de año para sus empleados, se une al Centro de Bellas Artes de Maracaibo, y al grupo de Teatro para Niños TiTilar, para presentar el espectáculo teatral “1970” en esta oportunidad La Cámara de Industriales del Zulia (CIZULIA) es la empresa que brinda a sus trabajadores y amigos esta actividad.
“1970”, original de Aníbal Rodríguez, bajo la dirección general de Marcos Meza. Esta obra fue merecedora del Premio TIN 2004 (Teatro Infantil Nacional) a la Mejor Dramaturgia.
A partir de las 11 de la mañana del domingo 27 de noviembre, en la sala del Teatro Bellas Artes, se da inicio a esta puesta en escena que fue concebida para toda la familia, con la participación de más de 60 actores, quienes tendrán la responsabilidad de interpretar personajes que harán reír y llorar al espectador, además de hacer uso de innovadores elementos escénicos, bailes, y música en vivo, que remontaran al espectador a los años “70”, época llena de color, psicodelia, rebeldía y libertad, que harán que cada uno de nuestros corazones pidan juntos un deseo final; “QUE NUNCA, PERO NUNCA, SE NOS OLVIDE QUE UNA VEZ FUIMOS NIÑOS”.
Es en el pequeño pueblo de Mene Mauroa donde conoceremos a mágicos personajes que comparten fragmentos de la infancia, unidos por la fuerza de la amistad, la pureza, los obstáculos, la tristeza, el amor y la libertad. Un autobús multicolor, repleto de juventud irreverente, se suma a este espectáculo, para proporcionar un marco histórico y llenar la escena de fantasía y música interpretada al mejor estilo de la época.
Esta puesta escénica rinde un homenaje a la memoria, entre bromas, juergas, peleas, miedos y risas, veremos el mundo a través de los ojos de estos inquietos niños…niños que tienen mucho de nosotros mismos, niños fantásticos de 1970.
Para mayor información favor comunicarse con el CBA por los teléfonos 0261 7912860 – 0261 2117471 – 0424-3972911 Email: cba_maracaibo@hotmail.com cbamaracaibo@gmail.com
Facebook: cbaateneodemaracaibo Twitter: @CBAATENEO
Fuente: Centro de Arte Bellas Artes.