• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El estilismo y lo liberal en el arte corporal

21 octubre, 2011

El “Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal”  reúne a los mejores aerógrafos a nivel mundial,  tal  es el  caso  de David Aranguren, quien este año nos trae una propuesta colectiva de artistas corporales y una individual que consiste en la representación de un cuento mítico donde nace el pueblo WARAO.

Esta exhibición la cual  será mostrada del 17 al 20 de noviembre en el eje del vivir bien ( Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, Museo de Bellas Artes y en la Plaza los Museos), estará  representada por 12 artistas que llevarán adelante los estilismos, 6 de ellos con diferentes diseños según las ideas de cada artista. En esta oportunidad, Aranguren le toca plasmar su inspiración en el “DIOS cocodrilo”, el viento entre otras.

Así mismo, existirán  propuestas más libres desde todo punto de vista, inclusive más interesante porque usarán  cuerpos de personas gordas, muy delgadas, altos y bajos de estatura que buscan crear una  sensación innovadora. Estos diseños  llevan  por nombre “Monstruos”.

Aranguren agrego: “Otra de mis ideas libres giran en torno a mi estilismo de darle vida a personajes imaginarios y quiero pintar libremente faciales durante el festival a cualquier persona que así lo desee”.

Es interesante recalcar la exuberante trayectoria que ha tenido este importante artista que ya que cuenta con 20 años trabajando el arte corporal en temporadas de halloween y carnavales en nuestro país.

Así mismo, ha estado en la escena de  los encuentros mundiales desde el primer año donde ha  participado con diferentes propuestas, además que ha estado  en festivales reconocidos de aerografía entre ellos destacamos: Holanda, Austria, Estados Unidos, Brasil, Colombia y España.

De igual manera, fue el artista que inició dar talleres en todo el territorio para la difusión del maquillaje corporal  además conjuntamente con la que  fuese directora artística del 2 encuentro (Ana María Zoghbi) juntos tomaron la iniciativa de crear una pintura corporal nacional.

Cabe destacar que este evento donde la piel habla de arte es organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Plataforma de las Artes de la Imagen y el Espacio.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El estilismo y lo liberal en el arte corporal
Share

Previous Post

Éxito del Ballet Teresa…

In Danza & Teatro

Éxito del Ballet Teresa Carreño en Roma

View Post

Next Post

La degustación y el olfato…

In Danza & Teatro

La degustación y el olfato a través del cuerpo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...