• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

El escritor y periodista colombiano Santiago Gamboa en Venezuela

21 octubre, 2011

La Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana hace posible la realización de la undécima edición Conferencia Anual FCU, este año con el escritor y periodista colombiano Santiago Gamboa que participará en un conversatorio el martes 1 de noviembre, a las 11am en la Centro Cultural Chacao y el miércoles 2, a las 7pm en PH Corp Banca dictará la conferencia «La ciudad y el exilio».

La Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana celebra la Undécima Edición de la Conferencia Anual que venía organizando la Fundación para la Cultura Urbana. En esta oportunidad el invitado es el escritor colombiano Santiago Gamboa (Bogotá, 1965). Se continúa así un evento que ha contado con la participación de ilustres personalidades, como el ex-alcalde de Bogotá Enrique Peñaloza, el poeta Luis García Montero, el arquitecto Oriol Bohigas, el filósofo Fernando Savater y el periodista John Lee Anderson, entre otros.

Dentro del ciclo de actividades que cumplirá el escritor en Caracas el punto central es su conferencia «La ciudad y el exilio», que se llevará a cabo el 2 de noviembre, a las 7 pm, en los espacios de Corp Banca, en la Castellana (nivel pent-house, ala este). La experiencia de lo urbano y el exilio resulta familiar para Santiago Gamboa y es un tema presente en buena parte de sus escritos, ya que ha residido en capitales de tres continentes en los últimos 25 años. En su labor como estudiante, periodista, diplomático y creador ha percibido muy de cerca la noción del desarraigo. Esto ha influido de manera determinante en su escritura. Su novela más reciente, «Necrópolis», tiene a la ciudad como personaje. Las palabras de presentación son a cargo del presidente de la SACU, Andrés Boersner.

Anterior a la Conferencia y como actividad inicial, el 1 de noviembre, en los espacios del Centro Cultural Chacao, en el Rosal, a las 11 de la mañana, Santiago Gamboa tendrá un conversatorio con el escritor Oscar Marcano y el público podrá participar activamente en la segunda parte del evento. Esta tertulia lleva el sugestivo título de «Testimonios de la ficción». En ambas presentaciones la entrada es libre.

Después de cursar estudios Superiores de literatura y filología en Bogotá, Madrid y París y al tiempo que ejercía el periodismo en Radio Francia y como corresponsal de medios latinoamericanos, Gamboa comenzó una carrera literaria que lo ha llevado en pocos años a consolidarse como uno de los principales narradores en Hispanoamérica. Desde su primera novela, «Páginas de Vuelta» (1995) hasta la más reciente «Necrópolis» (2009, Premio La Otra Orilla), el reconocimiento y aceptación de sus libros no ha parado de crecer. Su prosa espontánea, directa, cruda pero también gozosa, su buceo en géneros considerados como marginales (el policial y erótico por un lado y el de «realismo sucio» por otro) señalan un camino propio dentro de la narrativa de su país. Su estilo preciso y limpio lo emparentan con el periodismo pero la riqueza en el manejo de los personajes y la trama lo conducen al terreno de la ficción. Es autor de novelas entrañables como «Vida feliz de un joven llamado Esteban», libros de relatos como «El cerco de Bogotá» y cronista exitoso, en publicaciones como El Espectador, Prodavinci, Semana o El Malpensante. Algunas de sus creaciones han sido versionadas en el cine y la televisión. Sus libros se conocen en una veintena de idiomas. La novela «El Síndrome de Ulises», de alto contenido autobiográfico, fue finalista del Premio Rómulo Gallegos en el 2007.

Fuente: Gabriela Lepage.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El escritor y periodista colombiano Santiago Gamboa en Venezuela
Share

Previous Post

Encuentro con Sagrario Berti…

In Otros Eventos

Encuentro con Sagrario Berti y Aixa Sánchez

View Post

Next Post

Fermín Cabal y el desarrollo…

In Cine

Fermín Cabal y el desarrollo de guiones en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cierre de exposición_ Hechizo – Johan Samboni.

11 junio, 2025

View

Marisol Morales  presenta «El abuelo y la fantasía».

11 junio, 2025

View

Oliver Kid, impulsa otro hit viral con “WAPA” de Jerry Di.

11 junio, 2025

View

Inició Createx 2025, feria donde la moda en movimiento y los flashmobs serán protagonistas

11 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...