• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El Arte Corporal de Berta Cova

21 octubre, 2011

Enmarcado en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal a presentarse del 17 al 20 de noviembre, en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo y Plaza de los Museos) la artista, forista y cocinera Berta Cova traerá este año varias propuestas para su arte de cabello.

«Esta exposición tendrá una diversidad de peinados, pero su principal exhibición será el modelo Moco – Moco, inspirado en la planta de homónimo nombre que tiene un gran parecido al Pino Bobo», así afirmó esta creadora.

Con más de 36 años de experiencia en el arte de cabello, Cova manifiesta que sus modelos nacen mientras se encuentra inspirada peinando, entonces reforma el peinado y bautiza su obra. Algunos de sus trabajos son Trenzado del pelo, Caribe, Los Moños, El Moco – Moco y la Corona de Sayalero, inspirada en la primera Miss Universo venezolana.

Cova, además de ser artista de cabello, actividad con la que ha recorrido varios estados del país, dicta talleres sobre los valores culturales  del trenzado, de los bailes autóctonos venezolanos, así como de remedios botánicos y naturales, representando con esto, cinco veces a Sucre, su estado natal, en distintos lugares de Venezuela.

Así mismo, esta nativa del estado Sucre, quien también es cocinera, representó su región en el Primer Festival Gastronómico de los Sabores del Mundo  con los platos Machucao y Que me mato.

En este Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal, la artista pretende además de exhibir sus peinados, invitar al público a dejarse crear obras sobre su cabello e incluso enseñarles valores de autoreconocimiento comunitario y personal, elementos estéticos femeninos y masculinos propios de la identidad que nos precede por nuestras múltiples cosmogonías.

La localidad origen de Cova, es Campoma, en el estado Sucre, tierra poblada por originarios de negros cimarrones, mambises y rebeldes. Territorio de oprimidos, con sangre de africanos y de indios, con cicatrices de esclavitud, ontología no apta para pensar en acicalamientos, sitio  donde las mujeres llevaban pañoletas para ocultar la fealdad de sus cabellos descuidados, mientras intentaban en vano borrar sus signos de negritud con alisados en sus melenas.

Es decir, el estigma del etnorracismo. Es entonces, esta la razón por la que la artista, lucha por hacer lucir la moda de los peinados étnicos estilizando la belleza de la negritud.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Arte Corporal de Berta Cova
Share

Previous Post

Tatuadores: confesiones de piel

In Arte & Cultura

Tatuadores: confesiones de piel

View Post

Next Post

El Cornudo 2 en dos…

In Eventos

El Cornudo 2 en dos únicas presentaciones

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...