• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Tatuadores: confesiones de piel

21 octubre, 2011

Más de 15 tatuadores de diferentes ciudades del país se darán cita en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal mostrando las diferentes artes que se pueden hacer en la piel desnuda.

Este encuentro se celebrará del 17 al 20 del próximo mes de noviembre, en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo y Plaza de los Museos, A continuación destacamos tres entrevistas testimoniales de algunos  de estos exponentes del tatuaje nacional.

Danny Mendoza, es de Guanare estado Portuguesa, tiene 36 años de edad y más de 10 años tatuando profesionalmente, adicionalmente es actor de teatro y circo. Confiesa que su afición al tatuaje comienza desde muy chico, el primer tatuaje que estimula su curiosidad  por este arte, es el de su propio padre y el de los militares.

Desarrolla su aprendizaje de manera empírica, frecuentando ambientes de tatuadores. Se especializa en el tatuaje de estilo tradicional latinoamericano.

Danny Mendoza agrega, que ahora el tatuaje en Venezuela no es visto como tabú, que está creciendo muchísimo la afición a este arte corporal. Un amigo argentino le confiesa su admiración por la organización de este tipo de eventos en el país; más aún, siendo el gobierno el promotor de este encuentro cultural. Mendoza manifiesta que es fantástico todo lo que representa el evento en sí.

Entre tanto, David Icaza  de Caracas, tiene 34 años de edad, y más de 10 años tatuando. Se acerca por primera vez al tatuaje influenciado por un amigo brasileño de quien aprende las primeras técnicas, se especializa por decirlo de alguna manera en Mithos Tattoo. La técnica del realismo es su especialidad. Ha participado en diversos Expo Tattoo.

Icaza, dice que el tatuaje en el país ha evolucionado, tiene más aceptación que antes, se pueden ver abogados, trabajadores de bancos, hay más tolerancia.  Confiesa que anteriormente había racismo con la gente tatuada.

Este tatuador caraqueño agrega, que este evento les da oportunidad a las personas no empapadas en el mundo del tatoo, de ver como son los tatuajes, entiendan y tengan una experiencia más allá de lo cotidiano.

Por su parte, Erick Chacón, es de San Antonio del Táchira, San Cristóbal. Tiene 24 años y cerca de 18 años tatuando, en el 2008 llega a Caracas y de inmediato empieza a trabajar con Stigma Tatoo. Se desenvuelve con una técnica que él mismo llama “difícil”, ya que se relaciona con la pintura; en este caso se sustituye la paleta por la aguja.

Chacón confiesa, que el tatuaje es un medio de expresar sentimientos a través de la piel e imágenes que evocan afecto a algún ser querido.

Este sería el segundo año en que Chacón participa en el Encuentro Mundial de Arte Corporal, al respecto con gratitud agrega que el gobierno está creyendo en este tipo de manifestación artística. Antes no había apoyo al arte del tatuaje era estigmatizado.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tatuadores: confesiones de piel
Share

Previous Post

Victor Muñoz sigue conquistando…

In Música

Victor Muñoz sigue conquistando a los Estados Unidos

View Post

Next Post

El Arte Corporal de Berta…

In Arte & Cultura

El Arte Corporal de Berta Cova

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...