Desde este viernes 09 de septiembre la agrupación «El Auryn Producciones» presentará la primera edición del Festival de Lecturas Dramatizadas Tres Para Leer (Dramaturgia Represada), a través de seis funciones que tendrán lugar los días 09, 10, 11, 14, 15 y 16 de septiembre a las 7:00 de la noche, en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, con entrada libre.
Concebido para difundir la dramaturgia venezolana contemporánea a través de tres lecturas por semana y una por día, este encuentro teatral ofrecerá en esta ocasión la lectura de las obras: “El Fantasma de Hiroshima” de Gennys Pérez (viernes 09), “Calma Chicha” de Javier Moreno (sábado 10), “Oscuro y frío como una tumba” de Jesús Benjamín Farías (domingo 11), “Olor a flores agonizando” de Jesús Benjamín Farías (miércoles 14), “Luna de Hiel” de Carlos Sánchez Delgado (jueves 15), “Hola, Tú” de Johnny Gavlovski (viernes 16).
La lectura de la pieza “El Fantasma de Hiroshima” estará a cargo del grupo teatral El Auryn Producciones, con la dirección de Homero Chávez y la participación de los actores Daniela Corredor y Ernesto Montero, quienes encarnarán a un hombre y una mujer que al parecer son los únicos sobrevivientes del desastre causado por una bomba parecida a la de Hiroshima, y al estar irremediablemente juntos, se replantean toda su existencia y posibilidades en medio de toda esa destrucción.
“Calma Chicha”, con la agrupación Mirabile Dictu, bajo la dirección de Javier Moreno y la actuación de Mayte Paria, Alberto Alcalá y Manuel Barreto, propone un espacio para la reflexión sobre la polarización de nuestros intereses como sociedad organizada pero en permanente crisis.
En “Oscuro y frío como una tumba”, el grupo Odiseo Teatro con las actuaciones de Alejandro Veliz, José Alejandro Castillo, Melissa Meléndez y Alexis Ovalles, dirigidos por Karelia Guarepe, interpretarán un drama adolescente sobre el desamor y la amistad eterna de cuatro amigos que tienen en común entre otras cosas, la soledad y la crisis de finales de la adolescencia y comienzos de la adultez, que se agudiza con un compromiso que da paso a la calumnia.
Por su parte, la obra “Olor a flores agonizando” será dramatizada por la agrupación Teatro de la Penumbra, con la actuación de Cristhoper Mariño y Kleiver Rojas, quienes bajo la dirección de Andreina Polidor darán vida al conflicto de dos hermanas muy distintas, a través de una pieza cargada de un humor picante y muy moderno.
“Luna de Hiel”, estará a cargo del grupo teatral Leche y Miel Producciones, con la dirección de Marivé Perozo y la participación de Pedro Luis Nava, María José Mata y Tulio Antonio Tovar, elenco que dramatizará esta comedia irónica sobre una pareja cibernética que comparte sus vicisitudes, luego de haber verificado su perfecta compatibilidad al enfrentarse a las dos únicas, ridículas y pequeñísimas diferencias, aparentemente insignificantes, descubiertas en la luna de miel.
Para cerrar el ciclo, la agrupación Grupo Arte Atid dramatizará la pieza “Hola Tú”, la cual trata sobre dos extraños seres que habitan una suerte de asteroide que quedó flotando en el espacio luego de haber estallado La Tierra, detenidos en el tiempo, paralizados desde la explosión de la bomba que acabó con todo. Obra escrita bajo inspiración del teatro del absurdo, bajo la dirección de Johnny Gavlovski, interpretada por Jorge Palacios, Johnny Gavlovski con la participación especial de Patricia Oliveros, quienes encarnarán a estos únicos sobrevivientes de una civilización perdida, flotando en la nada, viviendo en el eco de lo Infinito.
El público podrá disfrutar de la primera edición del Festival de Lecturas Dramatizadas Tres Para Leer, los días 09, 10, 11, 14, 15 y 16 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao,ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.
Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao
Fuente: Zoraida Depablos.