• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Taller Introducción a la Iluminación

8 agosto, 2011

Durante  los días 08, 09 y 10 del mes de Agosto, el Centro de Bellas Artes estará dictando un Taller de Introducción a la Iluminación, el cual estará enfocado al desarrollo y aprendizaje del personal de compañías de iluminación, así como, productoras ó empresas de espectáculos y público interesado en tener conocimientos sobre el tema.

La finalidad de este curso es brindar las herramientas y conocimientos teóricos que permitan ayudar al desarrollo profesional, tanto de compañías de iluminación, cuyo aprendizaje ha sido empírico y  no poseen los conocimientos adecuados, así como también, para aquellas personas que laboran en el mundo del espectáculo y eventos corporativos que desean profundizar en el ramo de la iluminación, con el fin de poder manejar los términos conjuntamente con diseñadores, stage managers, production managers ,entre otros.

La actividad teórico práctica se desarrollara durante 16 horas académicas, distribuidas en 2 días y medio, con un cupo limitado para 20 personas. Y los horarios son los siguientes:

 

·        LUNES 08 Y MARTES 09 DE AGOSTO

9am a 5pm

·        MIERCOLES 10 DE AGOSTO

9am a 1pm

 

En el contenido del taller se podrán conocer conceptos básicos de la luz y teoría del color; donde se hablará de: Color, filtros, Temperatura del color, Espectro Lumínico, Croma, saturación, y luminosidad. Y para cerrar este tema, Mezclas Aditivas y Substractivas del color.

Otra parte del contenido programático guarda relación con los conceptos esenciales de electricidad, y luminarias. Allí,Ernesto Pinto Diseñador y programador de iluminación, podrá desplegarse un poco más en; corrientes alternas, corrientes continuas, tensión o voltaje, intensidad o corriente, resistencia, potencia, circuito eléctrico, ley de ohm, caculos de KVA, luminarias tipos y funciones.

 

ERNESTO PINTO: Diseñador y programador de luces con más de 20 años de experiencia profesional.

Empezó y se formo en el teatro venezolano,  entre 1988 y 1995,  periodo en el cual empezó a diseñar luces para grupos de teatro y danza, tales como Teatro del duende, Grupo de teatro Quinta promoción, Taller de danza de caracas, rajatabla danza, Theja danza, entre otros.

En 1996, hace la transición del teatro al los espectáculos musicales, con el Musical Fama, una producción de Big Show Production, con quienes realiza gira como jefe de iluminación, durante 3 años, visitando países como; México, Puerto Rico, Colombia, Argentina y  Republica Dominicana.

En 1998 regresa a Venezuela  y comienza a trabajar con Artistas como; Frank Quintero, donde se desempeña como diseñador y operador desde, 1998 al 2000.

Con Franco de Vita trabaja varios años como segundo operador, hasta que en 2001 Diseña y opera  la gira Mil y una historias. En el 2002 Empieza a trabajar con Ricardo Montaner como operador de luces de la gira Todo y Nada.

Paralelamente a esto, trabaja  en Venezuela  como, diseñador y programador del grupo Voz Veis (desde 2001 al 2009) con esta agrupación, Realiza los diseños de escenografía e iluminación de todas sus giras. Realiza también el diseño de iluminación y la dirección de fotografía del DVD, “una noche común y sin corriente”, el cual gana un Latín Grammy como mejor video de larga duración.

Durante este tiempo también  realiza el diseño de los Conciertos de Huáscar Barradas: Entre Amigos 1 y 2, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, conciertos de los cuales se obtienen dos DVD.

Trabaja  con el grupo de rock  Caramelos de Cianuro (2001 al 2002).

Realiza el diseño de iluminación del Evento Palabras para Venezuela del año de 2007.

Más recientemente, año 2009 – 2010, diseña las luces del musical Cabaret, para la empresa Magno Producciones, que compro los derechos del musical de Broadway.

También Realiza el diseño de iluminación del montaje en Valencia, de el musical Jesús Cristo Superstar, para Producciones Palo de Agua.

Realiza el diseño de iluminación  y escenográfica, del solid Fest 2010.

Como Programador y diseñador ha trabajado en diferentes teatros  de América tales como:

 

·        Auditorio Nacional de México.

·        Teatro Insurgentes de México.

·        Teatro de Bellas Artes de Puerto Rico.

·        Teatro Nacional de Santo Domingo (Republica Dominicana)

·        Luna Park en Buenos Aires (Argentina)

·        Viña del Mar (chile)

·        Estadio el Campin de Bogotá  (Colombia)

·        Hard Rock Café (Orlando)

·        Houses of Blues (New Orleans y Los Angeles)

·        American Airlines Arena (Miami)

·        Miami arena (Miami)

·        Gibson Theahter  (Los Ángeles)

·        Aladin  Theather (Las Vegas)

·        Teatro teresa Carreño (Venezuela)

·        Poliedro de Caracas (Venezuela)

·        Palacio de los Eventos Maracaibo (Venezuela)

 

Ha trabajado con diferentes Artistas entre los cuales destacan:

·        Franco de Vita

·        Ricardo Montaner

·        Voz Veis

·        Frank Quintero

·        Olga Tañon

·        Juanes

·        Carlos Vives

·        Huáscar Barradas

·        Caramelos de Cianuro

El Taller tiene un costo de 500 bolívares por personas, e incluye certificado por asistencia. Los interesados pueden reservar su cupo por las oficinas del Centro de Bellas Artes, ubicado en la avenida 3F Nº 67-217 sector la Lago, ó realizar depósito bancario en la Cuenta Corriente Nº 2106000428 del Banco Occidental de Descuento, a favor del Centro de Bellas Artes.

Fuente: Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller Introducción a la Iluminación
Share

Previous Post

Inicia la V versión…

In Música

Inicia la V versión del Taller Nacional de Marimba Agosto 8 al 13, 2011

View Post

Next Post

Culmina Módulo Gastronómico que presenta…

In Otros Eventos

Culmina Módulo Gastronómico que presenta Cultura Chacao en La Guayaba Verde

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...