• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Festival de la Salsa llega Son Sonido Filarmónico

12 julio, 2011

Las entradas para los conciertos tienen un costo de Bs. 10 y los conversatorios serán gratuitos. Las galas del fin de semana contarán con la participación especial de la Orquesta Filarmónica Nacional

Tras el éxito del reciente Festival Nacional de Boleros y como parte de su labor para impulsar y promover el quehacer artístico musical, la Fundación Compañía Nacional de Música invita al Festival Nacional de la Salsa que se realizará desde este miércoles 20 hasta el domingo 24 de julio en los espacios del Complejo Cultural Teresa Carreño, con la participación de grandes representantes de este género caribeño en nuestro país.

El evento, que se realizará en homenaje a los músicos y compositores venezolanos de la salsa, tendrá como antesala tres conversatorios sobre los orígenes y desarrollo histórico de este ritmo musical latino, a cargo de destacadas figuras como Lil Rodríguez, César Bolívar Navas, Fernando Sosa Leal, Víctor Prada Vallés, Federico Betancourt y Gerson Maldonado. Estos encuentros tendrán lugar en el Platillo Protocolar del TTC los días lunes 18 y el martes 19 a las 6 p.m. y el miércoles 20 a las 3 p.m. con entrada libre.

La gran inauguración del Festival será el miércoles 20 a las 5 de la tarde en el lobby de la Sala José Félix Ribas, espacio donde se realizará la primera jornada artística a las 6 p.m. con la participación de la agrupación ‘Rumberos del Callejón’ y del pionero de la salsa, Federico y su Combo.

El jueves 21  la agenda incluye un conversatorio a las 3 p.m. en el Platillo Protocolar, con la participación de Héctor Castillo y  el músico César “Albóndiga” Monge. Luego a las 6 p.m. en la Sala Ribas se presentan los salseros José “Cheo” Linares y el joven cantante guaireño Irving Manuel.

El viernes 22 a las 4 p.m.,  los espacios abiertos del TTC se llenarán con el sabor de las agrupaciones ‘Melaza son y ensamble’ y ‘Son Colón’, mientras que a las 6 p.m. en la Sala José Félix Ribas corresponde el turno al grupo ‘Bailatino’ y al cantante Erick Franchesky.

Una jornada llena de sorpresas será la del sábado 23 cuando a las 11 a.m. se suban al escenario de la Sala José Félix Ribas la agrupación ‘Salseto’ y ‘Magia Caribeña’. A las 3 p.m. en los espacios abiertos del TTC estarán la agrupación ‘8 son los que son’ y el cantante Wilmer Cobos, mientras que a las 6 p.m. en la Sala Ríos Reyna será el gran reencuentro de los fundadores de la Asociación Musical Dimensión Latina, quienes revivirán éxitos de la legendaria agrupación como ‘Llorarás’, ‘Taboga’, ‘Parampampam’, ‘El frutero’ y ‘Dormir contigo’, entre otros temas con los que conquistaron el reconocimiento internacional.

“Será una gran oportunidad para encontrarnos grandes amigos como César ‘Albóndiga’ Monge, ‘Joseito’ Rodríguez, Rodrigo Mendoza, José Antonio ‘Rojitas’ y Elio Pacheco. Además para nosotros será muy especial interpretar algunos temas junto a la Orquesta Filarmónica Nacional, con arreglos del maestro Pedro Mauricio González”, comentó Wladimir Lozano acerca de este concierto.

El Festival Nacional de la Salsa concluye el domingo 24 de julio con una variada programación que incluye el concierto de los reconocidos cantantes venezolanos Hildemaro y Nelson Arrieta a las 11 a.m. en la Sala José Félix Ribas, mientras que a las 3 p.m. en los espacios abiertos del TTC se presentarán las agrupaciones ‘Federales’ y ‘Mango’. A las 6 p.m. la gala de clausura será en homenaje a los 30 años de trayectoria artística de Natividad Martínez, director de ‘Naty y su orquesta’, agrupación que se dio a conocer con temas como ‘Nuestro matrimonio’ y ‘Sandra Mora’, compartiendo escenario con la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la dirección de Pedro Mauricio González.

Adicionalmente, la programación del festival contará con la participación de actores invitados y bailarines de la Compañía Nacional de Danza.

La cita para el Festival Nacional de la Salsa es del 20 al 24 de julio. La entrada de los conversatorios es gratuita, mientras que para los conciertos tendrán un valor único de Bs. F 10. Los boletos están disponibles en las taquillas del Teatro Teresa Carreño.

Fuente: Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Festival de la Salsa llega Son Sonido Filarmónico
Share

Previous Post

“El Puente sobre el…

In Cine

“El Puente sobre el Río Kwai” en Filmoteca Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”

View Post

Next Post

“Santa Juana de América” La…

In Arte & Cultura

“Santa Juana de América” La amazona de la libertad en el CELARG

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...