• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

El objeto sonoro como paisaje

21 julio, 2011

Como parte de los invitados del encuentro de Arte Sonoro, el especialista José Manuel Balanguer ofrecerá su experiencia en este campo a todos los interesados en conocer más acerca del arte sonoro. Desde el lunes y hasta el miércoles 20 de julio, de 2 a 5 pm, en la sala C del Celarg (piso 6), se podrá escuchar -de forma gratuita- sus trabajos y hallazgos en esta área del quehacer. Conferencia jueves 21 a las 6 pm en el Celarg.

El taller Arte Sonoro: Del objeto al paisaje, contemplará cuatro sesiones. La primera de ellas se dedicará a descubrir los objetos sonoros , la fuente sonora, el medio, el receptor, la percepción de los objetos sonoros, la clasificación de los sonidos  así como a dar ejemplos de sonidos , además de ofrecer lecturas recomendadas

La segunda sesión versará sobre la herencia de la música tradicional, el paradigma de la escritura musical, la poética sonora y sound text composition y se escucharan fragmentos de obras mientras se analizarán

La tercera sesión tratará sobre la música y electrónica, la dialéctica entre lo concreto y lo electrónico: música electroacústica. Se escucharán fragmentos de obras y analizarán

La cuarta y última será una perspectiva general del paisaje sonoro · world soundscape project · forum for acoustic ecology, sonidos en causa eventos artísticos basados en las telecomunicaciones, a archivos sonoros geolocalizados y se procederá tanto a la escucha de fragmentos de obras basadas en el paisaje sonoro como a la escucha analítica.

Interesados deberán inscribirse y enviar curriculum por el email: culturaartesonoro@gmail.com Se entregará certificado de asistencia

Fuente: Melba Rodriguez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El objeto sonoro como paisaje
Share

Previous Post

Legado de Michelena visita…

In Arte & Cultura

Legado de Michelena visita el estado Guárico

View Post

Next Post

Parlamentarios infantiles expresaron su apoyo…

In Arte & Cultura

Parlamentarios infantiles expresaron su apoyo a la cultura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...