• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Legado de Michelena visita el estado Guárico

21 julio, 2011

Reproducciones sobre tela de las más emblemáticas obras del maestro Arturo Michelena estarán exhibidas en la muestra Obras de la colección Michelena que inaugura en el Museo de la ciudad de Calabozo, estado Guárico, calle 5 entre carreras 9 y 10, frente a la Plaza Páez,  este viernes 22,  a las 6:00 pm.

La exposición forma parte de un programa itinerante que tiene como propósito difundir el patrimonio artístico por toda la geografía Nacional, como una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales.

Así lo dió a conocer, Marisela de la Hoz, directora del Museo Arturo Michelena, quien indicó que en total serán exhibidas 18 reproducciones que corresponden a obras de este maestro realizadas entre 1886 y 1898, años que fueron muy productivos que consolidaron y condujeron al reconocimiento y prestigio del maestro en Francia y Venezuela.

Remontándonos al devenir histórico de la plástica, Arturo Michelena se convirtió en el artista oficial durante los gobiernos del General Joaquín Crespo y el preferido por la élite caraqueña y valenciana para sus encargos personales. En el  período referido recibió dos importantes reconocimientos con El niño enfermo (1887) medalla de oro en segunda clase en el Salón de la Sociedad de Artistas Franceses, y con Carlota Corday camino al cadalso y El granizo de Reims (1889) en la Sección Internacional de la Exposición Universal de París.

Michelena, (Valencia, 1863- Caracas, 1898), está considerado uno de los más grandes pintores venezolanos del siglo XIX junto a Cristóbal Rojas y Martín Tovar y Tovar. Su obra se inscribe por su esencia y filosofía en el arte académico y realista, sin embargo empleó en algunos trabajos elementos técnicos propios del impresionismo, corriente vanguardista, que contará con varios seguidores en Venezuela, a principios del siglo XX con el Círculo de Bellas Artes.

Los temas abordados donde demostró maestría por su alta habilidad técnica son los relacionados a los hechos históricos, mitológicos, religiosos y alegóricos, sin embargo cubrirá varias telas con autorretratos, retratos, elementos de vida cotidiana y familiar, que junto a los estudios y bocetos constituyen la totalidad de la exhibición.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Legado de Michelena visita el estado Guárico
Share

Previous Post

Boomerang estrena La Banda,…

In Música

Boomerang estrena La Banda, su primera serie original

View Post

Next Post

El objeto sonoro como paisaje

In Otros Eventos

El objeto sonoro como paisaje

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...