• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Martí Serra Quartet.

31 mayo, 2011

El cuarteto español ofrecerá dos conciertos,  el primero de ellos el  próximo miércoles 1 de junio, a las 8 pm en el Centro Cultural Corp Banca, y el segundo como parte de la programación del Festival de Jazz de Naguanagua el día viernes 3 de junio, a las 7pm en el Auditorio de la Villa Olímpica.

El jazzista español viene a Venezuela como parte importante de la programación de la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, que en este primer semestre del año apostó al multifacético movimiento musical español con figuras como Nawja Nimri, Las Migas, Iñaki Sandoval.

MARTÍ SERRA  (Barcelona 1975) es hoy uno de los saxo tenor españoles de más reconocimiento en la actualidad. En el año 2004 fue nombrado «Saxo del año» y en 2003 “Músico del año” en los Premios de la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña. Formado en el Conservatori de Badalona, l’Escola de Música Moderna de Badalona y en  Berklee College of Music de Boston – con músicos como Hal Crook, George Garzone, Dino Govoni, Ricard Roda, Carlos Vecino, Adam Kolker, Álvaro Is Rojas, entre otros-, forma parte de diferentes formaciones estables de jazz como Jordi Matas Quintet , Raynald Colom Quintet, Giulia Valle Grup , Carmen Paz +3  y el  Xavi Maureta Instint Animal. Colabora regularmente con el cuarteto del bateria Guillermo McGill.

Serra se dedica desde 1994 plenamente al Jazz como saxofonista, colaborando en proyectos de músicos como David Mengual, Joe Smith, Francesc Capella, Dani Rambla, Eliseo Parra, entre otros. Es una figura activa y determinante en el circuito jazzístico catalán, con importantes participaciones en festivales de Jazz como los de Terrassa, Barcelona, Vic, Lleida, Donosti, Getxo, Madrid, Mechelen (Bélgica), Dornbin (Austria)y La Paz (Bolívia). Con dos discos grabados, Alguns moments bons (Premio Jaç a la Mejor Nueva Propuesta 2008) y el último de ellos Tea Time – una serie de composiciones agrupadas a modo de suite, donde se funden el material escrito y el improvisado-, que fue autoproducido por Serra como líder de su grupo y que fue considerado como una grata sorpresa en el movimiento musical español  por su sobriedad, consistencia y equilibrio  e incluido entre los mejores de este año 2011.

Para algunos críticos Martí Serrá es considerado  como uno de los saxofonistas más angulosos, pulcros e imaginativos del jazz español que sabe beber de la expresividad y potencialidad de la improvisación.

Junto a Sergi Sirvent en el piano y Rai Ferrer en el contrabajo,  Martí Serra (saxo tenor) ha revolucionado el pentagrama jazzístico español.

Fuente: Melba Rodriguez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Martí Serra Quartet.
Share

Previous Post

Más de 7 mil…

In Arte & Cultura

Más de 7 mil personas disfrutaron del cierre de “Expresión y Amor” en PDVSA La Estancia

View Post

Next Post

Esta semana en Teatro Escena…

In Danza & Teatro

Esta semana en Teatro Escena 8

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...