• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Esta semana en Teatro Escena 8

31 mayo, 2011

Jueves 02, 8pm. Tras una Puerta Cerrada.

Escrita por el mismo autor 30 años después. “Esta pieza representa el amor capaz de reconciliar la equivocación, con un porvenir”, enfatiza Aponte, para quien la obra es justamente la posibilidad del encuentro con el otro.

 

Jueves 02, 9pm. Concierto en la terraza de Fango


Viernes 03, 8pm. Tras una Puerta Cerrada

Escrita por el mismo autor 30 años después. “Esta pieza representa el amor capaz de reconciliar la equivocación, con un porvenir”, enfatiza Aponte, para quien la obra es justamente la posibilidad del encuentro con el otro.

 

Sábado 04, 3pm. Don Quijote de la Mancha… Para niños.

La compañía que ha triunfado en la escena venezolana con espectaculares adaptaciones de clásicos tales como Canción de Navidad de Dickens, o La Odisea de Homero trae al público los más disparatados y cautivadores momentos del Quijote y su escudero.

Según palabras de su director, quien se enorgullece de enaltecer el valor de la amistad, no hay mejor manera de introducir esta pieza que el texto expuesto por Cervantes en su prólogo original.


Sábado 04, 5.30pm. La Princesa Peleona

El musical de La Princesa Peleona ha alcanzado una notoriedad tanto a nivel de espectáculo como a nivel de medios. Una pieza de la Fundación La Primera Puerta con la Dirección de Arte Paul Parrella, Producción General Agustín Yler Montilla. Todos bajo la Dirección General de  Karen Ruíz.

 

Sábado 04, 7.30pm Flores de Papel.

AGOTeatro trae a Escena 8 la pieza de Egon Wolff  Flores de papel, una obra próxima a la realidad de muchos, incluso piel de sociedades enteras.

“Creo en el diálogo”, afirma Virginia Aponte, directora de la obra, al explicar las razones por las cuales coloca en las carteleras venezolanas esta polémica pieza, que puede servir de espejo a quienes todavía se preguntan ¿por qué nos toca vivir esto?


Domingo 05, 11.30am La Princesa Peleona

El musical de La Princesa Peleona ha alcanzado una notoriedad tanto a nivel de espectáculo como a nivel de medios. Una pieza de la Fundación La Primera Puerta con la Dirección de Arte Paul Parrella, Producción General Agustín Yler Montilla. Todos bajo la Dirección General de  Karen Ruíz.


Domingo 05, 3pm Don Quijote de la Mancha… Para niños.

La compañía que ha triunfado en la escena venezolana con espectaculares adaptaciones de clásicos tales como Canción de Navidad de Dickens, o La Odisea de Homero trae al público los más disparatados y cautivadores momentos del Quijote y su escudero.

Según palabras de su director, quien se enorgullece de enaltecer el valor de la amistad, no hay mejor manera de introducir esta pieza que el texto expuesto por Cervantes en su prólogo original.


Domingo 05, 5.30pm Flores de Papel.

AGOTeatro trae a Escena 8 la pieza de Egon Wolff Flores de papel, una obra próxima a la realidad de muchos, incluso piel de sociedades enteras.

“Creo en el diálogo”, afirma Virginia Aponte, directora de la obra, al explicar las razones por las cuales coloca en las carteleras venezolanas esta polémica pieza, que puede servir de espejo a quienes todavía se preguntan ¿por qué nos toca vivir esto?

Fuente: Teatro Escena 8

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Esta semana en Teatro Escena 8
Share

Previous Post

Martí Serra Quartet.

In Música

Martí Serra Quartet.

View Post

Next Post

Invitación “Black Magic Sound” en…

In Eventos

Invitación “Black Magic Sound” en “El Teatro Bar”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...