• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Fabby Olano en concierto 26 de mayo

25 mayo, 2011

Este jueves 26 de Mayo, la cantautora venezolana Fabby Olano, nos hará viajar por Latinoamérica con un repertorio variado en el cual podrán apreciar también obras de su autoría tales como: Luz de luna, Ávila, Ayer, entre otros. El programa cuenta con obras de los venezolanos Ignacio Izcaray, Alí Agüero y piezas de diferentes autores contemporáneos. Fabby, estará acompañada con músicos de la talla de: Roberto Koch, Antonio Mazzei y Diego Álvarez “El negro”

La cita es jueves 26 de mayo en Sake lounge, sala de eventos, la cual se encuentra ubicada en el C.Comercial Terras Plaza, Terrazas del Club Hípico. Para reservaciones al: 0212-9774243/0412-2300646.


Sobre Fabby Olano:

Inicia sus estudios musicales en el Instituto Pedagógico de Caracas, donde obtiene el título de Profesor en Educación Musical. Realizó diversos estudios musicales en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas entre ellos: Canto lírico bajo la tutela de la Prof. Manuela Velo. Actualmente continúa sus estudios de canto lírico en la Escuela de Música Lino Gallardo con la profesora Claribel Camero. Ha realizado talleres de perfeccionamiento vocal tales como: Improvisación vocal jazzística con la Prof. Tania Lomnizt, canto popular con el Prof. Félix Formental, entre otros. Desde muy temprana edad incursiona en diferentes festivales en el país, de los cuales ha sido ganadora. Tales como: Voz Liceísta Edo. Carabobo, 2do lugar (1992); Voz Nacional Juvenil Estudiantil, 1er lugar (1993); Voz Nacional Juvenil Estudiantil , Premio especial a Voz popular (1993); VII Festival de la Voz Ipecista (1999) 2do lugar; XII Festival de la Voz Ipecista (2003) 1er Lugar; XII Festival Nacional de la Voz UPEL (2003) 3er lugar; Festival D’Canto 2007. (Margarita) Premio al 1er lugar junto a la agrupación Oktempo. Ha participado como cantante en diferentes salas del país tales como: Teatro Teresa Carreño, Teatro Municipal de Caracas, Museo del Teclado, Sala de concierto de la U.C.V, Sala de Concierto CorpBanca, Teatro Municipal de Valencia, Sala de Concierto del Museo de Arte Contemporáneo, Sala de concierto de la Galería de Arte Nacional, entre otros. También fue cantante invitada en diferentes programas musicales, tales como: Conciertos con la Orquesta de Cámara Amadís, obras teatrales; “El Público” realizada por la agrupación Rajatabla y Orfeus Relax de Tania lomnitz, Concierto Aciertos del guitarrista Carlos Reyes y en el concierto del año 2010 del guitarrista Flavio Sala, entre otros. Formó parte del grupo vocal Oktempo, Vasallos del sol, Orfeón Juan Bautista Plaza y Oh Magna Música. Ha realizado composiciones para voz e instrumentos y para orquesta de cuerdas pulsadas entre los cuales destacan, Tierra Danza y Espejos del Alma (composición para mandolina y guitarra) Tiene más de 70 canciones infantiles de su autoría. Ha obtenido premios con sus canciones inéditas en diferentes festivales del país: XII Festival de la Voz Ipecista (2003) Premio a la Canción inédita, XII Festival de la Voz UPEL (2003) Premio a la Canción Inédita, XX Festival de la Voz Cultquista y la Canción Inédita (2009) Premio a la Canción Inédita. En su trayectoria se ha destacado como docente de música; preparador vocal para eventos, festivales, grabaciones y concursos; directora de coro, organizadora de festivales de voz infantil y universitaria, además de realizar trabajos de estimulación musical a bebes y niños de temprana edad en diferentes espacios y escuelas del país. Actualmente combina este arte musical con la reflexología (Terapia milenaria para la salud) Es integrante de FabbyCayena, una agrupación de pequeño formato que nace en Octubre del 2010 con la finalidad de ejecutar música del mundo.

Fuente: Natasha Ramirez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fabby Olano en concierto 26 de mayo
Share

Previous Post

La Villa del Cine…

In Convocatorias

La Villa del Cine busca nuevas historias

View Post

Next Post

Fomentan la educación física y…

In Educación

Fomentan la educación física y mental en la UBV-Zulia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...