• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Dos obras se presentan como un espejo para la sociedad

11 mayo, 2011

Flores de papel (1970) y Tras una puerta cerrada (2000), de Egon Wolff .

Dos personas hablan sin lograr comunicarse y van fundiendo sus vidas en el lazo que anudan las más oscuras miserias humanas. ¿Hasta dónde pueden avanzar en ese jardín de flores de papel y sombras en la pared, donde cada uno se hunde en su propia soledad, abandonándose a la tarea única de escucharse a sí mismos?

AGOTeatro trae a Escena 8 la pieza de Egon Wolff  Flores de papel, una obra próxima a la realidad de muchos, incluso piel de sociedades enteras.

“Creo en el diálogo”, afirma Virginia Aponte, directora de la obra, al explicar las razones por las cuales coloca en las carteleras venezolanas esta polémica pieza, que puede servir de espejo a quienes todavía se preguntan ¿por qué nos toca vivir esto?

Y para reafirmar esta creencia, la agrupación presenta en paralelo Tras una puerta cerrada, escrita por el mismo autor 30 años después. “Esta pieza representa el amor capaz de reconciliar la equivocación, con un porvenir”, enfatiza Aponte, para quien la obra es justamente la posibilidad del encuentro con el otro.

Unai Amenábar y Marcos Salazar (Tras una puerta cerrada), Soraya Siverio y Wilfredo García (Flores de papel), actores de teatro de amplia trayectoria, a través de sus cuidadas interpretaciones le regalan al público caraqueño la ocasión de pensar en las oportunidades de vida que nos brinda la puerta de la verdadera comunicación

A beneficio de la Fundación Medatia, las funcionen se extienden hasta el 19 de junio.

Flores de papel sábados a las 7:30 pm y los domingos a las 5:30 pm.

Tras una puerta cerrada jueves y viernes a las 8:00 pm.

Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Escena 8 y por www.livetickets.com.ve. El costo de la entrada para las funciones de Flores de papel es de Bs. 110 y para las de Tras una puerta cerrada es de Bs. 90. La taquilla del Teatro Escena 8 ofrece un combo, por entradas para ambas obras, de Bs. 180.

Fuente: Teatro Escena 8.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Dos obras se presentan como un espejo para la sociedad
Share

Previous Post

3er. Taller el arte…

In Educación

3er. Taller el arte de contar cuentos.

View Post

Next Post

Martha Graham baila para Google:…

In Arte & Cultura

Martha Graham baila para Google: una obra maestra de Ryan J. Woodward

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...